Castilla y León permite la reapertura del ocio nocturno con un tercio de aforo y hasta las dos de la madrugada

También relajan los aforos en ferias y centros comerciales y se amplían los núcleos de convivencia que pueden coincidir en una casa rural

Francisco Igea, este jueves tras el Consejo de Gobierno F. HERAS / Vídeo: Castilla y León abre el ocio nocturno hasta las dos de la madrugada

M. Gajate

La Junta de Castilla y León ha dado luz verde a la reapertura este mismo viernes del ocio nocturno en la Comunidad. Tras meses de cierre podrán subir la verja, pero tendrán que ceñirse a un aforo de un tercio, no podrá consumirse en barra y tendrán un horario de apertura que no podrá superar las dos de la madrugada.

Las modificaciones sobre las restricciones sanitarias aprobadas por la Junta extienden al resto de la hostelería ese horario de apertura no pudiéndose admitir clientes a partir de la una, según ha anunciado este jueves tras la reunión del Consejo de Gobierno el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, quien enmarca estas relajaciones en una «buena evolución».

En consonancia con la misma, se incrementa también a más de la mitad, a un 75 por ciento, el aforo en ferias, mercados y centros comerciales y en las casas rurales se amplía de dos a tres los núcleos de convivencia que pueden coincidir, con un máximo de 12 personas alojadas.

Además, en el resto de establecimientos en los que se desarrollen actividades de ocio y entretenimientono (pubs, karaokes, bares especiales y otros) se podrá superar el 75 por ciento del aforo en mesas en espacios de hasta 40 clientes y del 50 en las de mayor capacidad, con una ocupación máxima por mesa o agrupación de diez. También el consumo aquí, tanto en interior como exterior, ha de adaptarse a la normativa vigente para el sector hostelero, de restauración y sociedades gastronómicas y no se permite el consumo ni de pie ni en barra.

La decisión llega una vez que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció ayer que las restricciones sobre el ocio nocturno y la hostelería, que se dictaron sin unanimidad en el anterior Consejo Iterterritorial, se convierten en recomendaciones , por lo que las comunidades autónomas podrán decidir sobre las limitaciones de horario. La rectificación llega después de que buena parte de las regiones alzaran la voz contra las pautas publicadas en el BOE, el pasado sábado, y que la Audiencia Nacional suspendiera su aplicación de forma cautelar en la Comunidad de Madrid tras un recurso del Gobierno autonómico.

Una rectificación ante la que Igea ha apuntado que «es bueno intentar volver al consenso y huir del autoritarismo sin base juridica en el que estaba el Ministerio». En este sentido, ha afirmado que le «gustaría» que hubiera acuerdo entre los distintos territorios, pero «si no hay, lo que no pude haber es imposición invadiendo las competencias. «Es el Gobierno quien decidió que decayese el estado de alarma ».

Tras las medidas cutelarísimas de la Audiencia Nacional contra las restricciones del Ministerio, Igea ha querido también referirse a las peticiones de dimisión que desde la oposición se lanzaron contra la Junta cuando el Supremo se pronunció en la misma línea respecto al adelantamiento del toque de queda. «Han cambiado de criterio» y «ahora callan y lo deja en una nota a pie de página», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación