Castilla y León, en peligro medio de incendios forestales
La Junta eleva los recursos disponibles y la movilización de personal de guardias
Aunque la probabilidad de precipitación es elevada a partir del domingo, una masa de aire caliente posicionada en Castilla y León producirá altas temperaturas y vientos cambiantes en los próximos días. Se espera un incremento significativo de hasta 10 grados de las temperaturas en algunas zonas de la Comunidad, lo cual genera cierta inestabilidad y podría elevar la propagación e intensidad de los incendios. Un escenario que ha llevado a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente a declarar el peligro medio de incendios forestales hasta nuevo aviso .
En unas semanas, el 1 de julio, empieza la temporada de riesgo alto , pero ante situaciones especiales, la Junta decide adelantar este riesgo medio que implica la movilización de más medios aunque la dinámica del número incendios de los últimos días sea baja, inferior, de hecho, a la habitual e en esta época del año, explican en un comunicado desde Fomento y Medio Ambiente.
Esta medida, así, supone un incremento de los medios disponibles y la movilización de personal de guardias. La semana que viene se incorporarán 5 helicópteros de la Junta de Castilla y León y 7 aeronaves del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, habrá otras 5 aeronaves del Ministerio que, aunque no están dentro de la Comunidad, tienen parte de Castilla y León en su zona de actuación preferente.
El Operativo
El Operativo de incendios forestales de la Junta de Castilla y León se basa en el vínculo entre la prevención y extinción. Los medios combinan ambas tareas, siendo un Operativo flexible que se adapta a las condiciones de riesgo de cada momento.
Fuera de la Época de Peligro Alto de incendios forestales (EPA), se realiza todos los jueves un análisis de riesgo antrópico y meteorológico para valorar la necesidad concreta de medios que se activan para la extinción. Los medios que no es necesario activar, tras la valoración del riesgo, se dedican a tareas preventivas; labor fundamental para la lucha contra incendios forestales. Asimismo, durante la EPA, el Operativo alcanza su máximo despliegue.
Actualmente, los medios activos del operativo de la Junta de Castilla y León son 805 agentes medioambientales , 16 técnicos, 4 conductores, 29 puestos de vigilancia, 125 autobombas (85 propias y 40 conveniadas), 81 cuadrillas terrestres, 17 cuadrillas helitransportadas, 7 buldócer, 14 helicópteros. Alrededor de 2.190 personas forman parte de manera activa del operativo de lucha contra incendios forestales.
Por su parte, los medios activos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico son: 1 avión de coordinación (ACO), 3 aviones anfibio, 3 cuadrillas helitransportadas y otras 4 cuadrillas helitransportadas que, aunque no se encuentren en Castilla y León, están en territorios cercanos.
En lo que va de año, el riesgo de incendios forestales ha sido bajo-moderado, solo ha sido necesaria la declaración de peligro medio en cuatro ocasiones y solo una de ellas ha supuesto la declaración en toda la Comunidad. Muestra de la eficacia y la adecuada adaptación del operativo al nivel de riesgo existente, es la estadística de incendios de lo que va de año que arroja un importante incremento en la proporción de conatos (el 73% del total de incendios ocurridos) y el descenso de las superficies afectadas: la superficie arbolada quemada es un 78% inferior a la media del último decenio y la superficie forestal total un 70%.
Controlado el incendio de Serradilla del Arroyo
El incendio forestal de Serradilla del Arroyo , en la provincia de Salamanca, se dio por controlado ayer a las 22.00 horas, tras el trabajo combinado de medios aéreos y terrestres durante estos días. El aviso del fuego producido en el municipio salmantino se recibió a las 16.40 horas del martes 8 de junio, cuando se despacharon los medios del operativo de la Junta de Castilla y León a la zona del incendio con el apoyo de medios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El fuego se produjo en una zona de difícil acceso, con mucha pendiente y pedregosidad, lo que dificultó el acceso a los medios terrestres del operativo y a las 18.20 horas del martes se produjo la declaración de nivel 1 por afección a más de 30 hectáreas. El trabajo de la maquinaria pesada fue fundamental durante la noche del martes, a pesar de las zonas de difícil acceso a las que no pudieron llegar.
A las 21.30 horas del miércoles se declaraba el nivel 0 en el incendio forestal, que ya se encontraba sin llama. Hoy el operativo sigue con las labores de extinción, en las que trabajan un agente medioambiental, dos cuadrillas de tierra y una autobomba de la Junta de Castilla y León. En total, más de 170 personas han trabajado durante estos cuatro días en la extinción del incendio.
Noticias relacionadas