Restricciones Navidad Castilla y León
Castilla y León no permitirá entrar por Navidad a los «allegados»
Restringe exclusivamente a los «familiares» la «excepción» de entrar y salir de la Comunidad los días clave y sólo podrá haber diez comensales en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo
![El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/12/18/manueco5-U301101579224Ro--1248x698@abc.jpeg)
Castilla y León sólo dejará entrar a la Comunidad y salir de ella a los «familiares» y no a los «allegados». Restringe así el concepto acuñado por el Gobierno de cara a esta Navidad, además de acotar las entradas y salidas a los días claves: 23, 24, 25 y 26 de diciembre, además del 30, 31, 1 y 2 de enero. Así lo ha explicado el presidente de la Junta de Castilla y León, que ha marcado un máximo de diez comensales por casa para comidas y cenas navideñas, también los días clave de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, aunque ha insistido que «en la medida de lo posible se reduzca el número de personas», con la idea de no superar las dos unidades de conviencia.
Ha recordado también Fernández Mañueco que durante la Navidad se mantendrá el toque de queda a las 10 de la noche y que únicamente se ampliará el horario a la 1.30 horas de la madrugada los días festivos y «única y exclusivamente para el regreso a domicilio y no para desplazarse a ningún encuentro social».
El dirigente regional ha justificado estas medidas en la necesidad de «proteger la vida y la salud de las personas de nuestra Comunidad», por lo que ha insistido en pedir «prudencia» de cara a estas fiestas porque «lo más importante no es celebrar esta Navidad, sino las del año que viene y la del siguiente» . «El virus está entre nosotros. No se ha ido. Debemos evitar todo lo posible aquellas cuestiones que nos pongan en riesgo y hacer todo lo que está en nuestras manos para protegernos».
«No podemos repetir el error que cometimos en el verano. Toda la prudencia que tengamos frenará el impacto de la tercera ola»
Ha explicado también el presidente de la Junta que en estos momento se ha producido un «estancamiento» de la incidencia, e incluso en algunas provincias un leve crecimiento , y de ahí la necesidad de esa «prudencia» de cara a las fechas navideñas y de «no bajar la guardia». «No podemos repetir el error que cometimos en el verano. Toda la prudencia que tengamos frenará el impacto de la tercera ola que ya muestra las garras en algunos lugares».
«El Gobierno ha desistido de sus funciones»
Alfonso Fernández Mañueco ha comparecido este viernes para explicar las nuevas restricciones para evitar un incremento de casos de Covid esta Navidad tras la ralentización que se está produciendo en el descenso de positivos esta última semana. La Junta decidió apurar el escaso margen para aprobar nuevas medidas para intentar llegar antes a un acuerdo al menos con las comunidades limítrofes tras la «decepción» que supuso el último Consejo Interterritorial de Salud en el que el Ministerio de Sanidad dejó en manos de las comunidades autónomas modular las acciones. Al respecto también se ha vuelto a manifestar este viernes el presidente recordando que la Junta animó al Gobierno de Pedro Sánchez a «fijar criterios comunes en toda España». «Nos hubiese gustado que el Gobierno hiciera un mayor esfuerzo en esa función coordinadora que le corresponde», pero «ha desistido de sus funciones dejando su responsabilidad en manos de las Comunidades».
«Nosotros hemos asumido la responsabilidad de estar a altura que nos demanda», ha continuado Fernández Mañueco.
Ayer, el vicepresidente de la Junta y portavoz del Gobierno regional, Francisco Igea, dejaba claro que iba a haber más medidas y que éstas se tomarían en base también a los datos epidemiológicos.
Entre el conjunto de medidas preventivas y recomendaciones específicas de cara a esta Navidad aprobadas ayer en Consejo y publicadas este viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León destacan las que van dirigidas a evitar aglomeraciones. El Gobierno regional ha instado a los ayuntamientos a adoptar medidas de control del aforo en las vías o espacios públicos donde se prevea alta afluencia estableciendo si es necesario itinerarios.
En esta línea, ha prohibido también la organización de actos con motivo de festejar las doce campanadas de fin de año tampoco en plazas o vías públicas y se suspende «provisionalmente» la concesión de nuevas autorizaciones para espectáculos y actividades recreativas que pasen por varios términos -tampoco la popular San Silvestre-.
La Junta ha recomendado a los municipios también «no celebrar» eventos como cabalgatas o conciertos navideños, de hacerse, debe ser en recintos acotados, con diferente entrada y salida y Sus Majestades de Oriente estarán en un punto fijo, con el público sentado, con mascarilla obligatoria a partir de dos años y con distancia y nada de comer o beber.
Las restricciones afectan de nuevo también a la hostelería. Bares y restaurantes deberán tendrán como horario límite para cerrar los días 24 y 31 de diciembre las 22.00 horas , sin poder admitir nuevos clientes desde las 21.00.
Noticias relacionadas