Castilla y León frena la «velocidad» en la remisión del Covid y suma 381 nuevos casos
La Comunidad certifica 16 muertes y Casado advierte de que una tercera ola sería «catastrófica para el sistema»
Sanidad pide a las comunidades endurecer las medidas y restricciones estas navidades
En directo las últimas noticias sobre coronavirus
Al igual que ha ocurrido en el conjunto de España, en Castilla y León la «velocidad» a la que decrecen los casos de coronavirus en las últimas semanas ha ido disminuyendo y tras una «importante» caída inicial, el ritmo, aunque aún a la baja, habría frenado. Así que «mucho cuidado», ha advertido este martes la consejera de Sanidad Verónica Casado, quien ha remarcado el «éxito colectivo» de la mejoría, al tiempo que se ha mostrado «preocupada» por la Navidades y clamado por «no echar por la borda» lo avanzado.
En concreto, este martes de nuevo aumentan los contagios en esa estadistica diaria que la últimas semanas evoluciona como dientes de sierra. Precisamente ayer se recogía la cifra más baja desde agosto de nuevos casos en 24 horas, y hoy ya son el doble, con un total de 381.
De media, los contagios siguen «descendiendo», con 80,66 en siete días por cada 100.000 habitantes y 190 a catorce días, frente a los 193 del conjunto del país, siendo la duodécima comunidad con menos incidencia acumulada en España. Aún así «sigue siendo una cifra muy elevada», ha advertido Casado, quien ha llamado la atención sobre que una tercera ola a la vuelta de las Navidades podría ser fatal para el sistema.
La presión asistencial continúa en descenso, con 769 pacientes, de los cuales 600 están en planta y 169 en las unidades de cuidados críticos, que presentan una proporción mayor de ocupación de pacientes Covid y una velocidad de altas más lenta. De media suelen estar en las UCI unos 28 días, de manera que si en Navidad se diera una tercera ola, muchos de los que ahora están en esta situación aún continuarían en ella cuando empezaran a llegar nuevos enfermos.
«Si no conseguimos diminuir los casos podemos tener problemas de colapso». A modo de comparativa, la consejera ha apuntado que en situaciones normales las UCI de todo Castilla y León suelen acoge en torno a entre 100 y 120 pacientes y ahora hay 169 sólo de Covid, además de ingresados en estas unidades por otras patologías. La diferencia con la segunda ola sería, así, «el punto de partida». Tras el verano los pacientes en las UCI habían disminuido pero ahora están aún a niveles «altos». La tercera «sería catastrófica», que se y se podría ver «sobrepasado el sistema».
En la última jornada, 16 personas han perdido la vida en los hospitales y las residencias de ancianos y personas con discapacidad de la Comunidad.«Hay fallecidos todos los días. Esto sigue siendo un drama», ha señalado Casado. Desde que comenzara la epidemia 7.445 personas han muerto en Castilla y León a causa del Covid.
Actualmente hay tres provincias en fase tres por una menor incidencia y con mayor relajación de las medidas, como son Segovia Ávila y Salamanca; y el resto en fase cuatro, aunque dos de ellas, Burgos y Palencia, muestran un mayor volumen de casos activos y un nivel de riesgo «muy alto».
Hay además algunos municipios de estas provincias en los que se estaría apreciando un «ligero crecimiento de casos». Se trata de Aranda de Duero y Miranda de Ebro en Burgos y la capital palentina. El incremento de contagios no es especialmente «significativo pero rogamos extremen medidas prevención», ha apuntado Casado.
Noticias relacionadas