Castilla y León
Estas son las zonas de baño naturales autorizadas para este verano
En total treinta zonas está abiertas al chapuzón desde el mes de junio
Gargantas, ríos arroyos, embalses y lagos abren sus orillas en verano como zonas de baño . En este particular verano en el que el turismo rural le comerá parte del terreno al sol y playa, estos espacios esperan juegos y largos entre medidas de seguridad. En Castilla y León, la Junta ha autorizado 33 espacios , de los cuales tres permanecerán cerrados al público por decisión de los ayuntamientos. El resto ya están disponibles en todas las provincias, salvo Salamanca.
Embalses
Son un clásico en este listado, aunque no siempre son una opción, como ocurre en años de pertinaz sequía. No es el caso. Los embalses autorizados y con abundantes recursos tras las lluvias de primavera ya están abiertos a bañistas. Se trata de los de Ebro Arija (Burgos), Aguilar de Campoo (Palencia), Linares del Arroyo en Maderuelo (Segovia) y Cuerda del Pozo en Vinuesa y Cidones (Soria).
Gredos
En Ávila, en la vertiente norte del Macizo Occidental de Gredos , la Garganta de los Caballeros cava el valle en Navalonguilla. Una atractiva zona de baño en un entorno de excepción que abre la puerta a un ocio más amplio, con paseos por senderos que discurren junto a ella y paradas en el camino con restos sorprendentes como los de una rudimentaria mina de hierro que fue explotada durante algún tiempo en un lugar tan dificultoso para transportar maquinaria y mineral.
Arroyos
Situada en el valle del Alberche, en el término municipal de Navalacruz, Ávila abre otra zona de baño en el arroyo Cimorro.
Lagos
De nuevo el baño puede verse complementado con una plena conexión con la naturaleza. El Lago Carucedo de León además de zona habilitada para refrescarse es un punto de encuentro de los amantes de la aves . Hay dos rutas, una que rodea el lago y otra que llega hasta Las Médulas, a través de grandes castaños y avistado desde las alturas por una variada avifauna.
En Galende, el Lago de Sanabria es una de las zonas de baño más populares. Con arena de playa y amplios espacios, recibe cada año a muchos visitantes en un entorno también privilegiado en pleno Parque Natural.
Ríos
Los ríos concentran el mayor volumen de zonas de baños. Un total de 19 tramos se distribuyen por la Comunidad . Se ubican en el curso del Tormes, en La Horcajada (Ávila); Órbigo en Cimanes del Tejar y Llamas de la Ribera, Boeza en Igüeña, Cúa y Ancares en Vega de Espinareda y Cacabelos y Burbia en Toral de los Vados, en la provincia de León; el Duero en San Esteban de Gormaz (Soria) y Quintanilla de Arriba (Valladolid); y el Órbigo en Santa Cristina de la Polvorosa, y el Tera en Milles de la Polvorosa, Villanazar, Burganes de Valverde y Camarzaba de Tera, en Zamora.
En la ciudad
Tres capitales de provincia cuentan con zonas autorizadas en sus términos municipales . Se trata de espacios habilitados para el baño en el Duero en Zamora, el Pisuerga en Valladolid y el embalse de Cuerda del Pozo en Soria.
Noticias relacionadas