Castilla y León, destino rural preferido en el año del Covid, aunque caen las pernoctaciones un 46,4%

Un total de 340.355 viajeros pasaron por los alojamientos de turismo rural existentes en la Comunidad, un 58,96 por ciento menos que en el año anterior

ICAL

ABC

Castilla y León cerró 2020 como el destino preferido en turismo rural y captó además el 13,2 por ciento del total de las pernoctaciones de los residentes del país, segundo mayor porcentaje en este caso. Sin embargo Castilla y León quedó relegada al quinto destino preferido en el mes de diciembre, con 20.526 pernoctaciones, frente a 172.353 en el último mes de 2019 cuando alcanzó los 66.616 viajeros (7.125 en 2020).

En concreto y según la E ncuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por Ep, las pernoctaciones en alojamientos rurales en 2020 alcanzaron las 944.544, de las que 917.498 fueron de residentes españoles mientras que las 27.046 restantes procedieron de residentes en el extranjero. Esto supone un descenso del 48,2 por ciento de las pernoctaciones respecto al año anterior , superior a la media del país que cayó un 46,4 por ciento.

Un 58,96% menos de viajeros

Además, 340.355 viajeros (2.070.637 en toda España) pasaron por los alojamientos de turismo rural existentes en Castilla y León a lo largo de 2020, un 58,96 por ciento menos en este caso que en el año anterior cuando se registraron 829.451 viajeros. De ellos, 326.691 (1.888.639 en todo el país) eran residentes en España y 13.665 (181.998 en todo el país) en el extranjero.

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural disminuyeron un 46,4 por ciento.

Según la misma Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos, la estancia media en los establecimientos rurales de Castilla y León a lo largo de 2020 fue de 2,78 días, de nuevo por debajo de la media nacional (3,03 días).

Respecto al número de alojamientos abiertos en Castilla y León en 2020 ascendió a 2.372 (11.668 en España), con 20.620 plazas estimadas (110.107 en todo el país) y el personal empleado ascendió a 3.346 (17.605 en el país). De este modo, C astilla y León se mantiene en la comunidad que más personas emplea en turismo rural, seguida por Andalucía (2.527), Cataluña (1.915) y Castilla-La Mancha (1.590).

Destacan cinco provincias

Entre las quince provincias con un mayor número de pernoctaciones en establecimientos rurales durante 2020 se encuentran Ávila (201.418 pernoctaciones), León (126.775 pernoctaciones), Salamanca (117.626 pernoctaciones), Burgos (110.468 pernoctaciones) y Segovia (110.100 pernoctaciones).

Por su parte, los precios de los alojamientos de turismo rural cayeron un 0,18 por ciento en 2020, frente a un 0,96 por ciento menos en el resto del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación