EPA / Castilla y León

La crisis del coronavirus dispara el desempleo en Castilla y León, con 5.300 nuevos parados en el primer trimestre

La estadística refleja que sólo en dos semanas de marzo destrozó los datos de un trimestre que suele ser bueno en creación de empleo

ICAL

ABC

La pandemia de coronavius ha disparado el desempleo de Castilla y León en el primer trimestre del año. El número de desempleados se elevó en 5.300 personas, un 4,16 por ciento más, al cerrar la cifra de parados en 131.900 en relación al último trimestre de 2019. En España, entre enero y marzo el desempleo aumentó un 3,76 por ciento (121.000 más) en la intertrimestral (el peor dato desde 2013), frente a una caída del 1,23 por ciento, con 41.300 personas menos en paro, en relación con el primer trimestre de 2019, lo que ubica la cifra total de parados en 3,31 millones.

La foto es diferente en la comparativa interanual, donde el paro bajó en 4.900 personas, un 3,55 por ciento, si bien es verdad que el estado de alarma entró en vigor al final del trimestre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con esta evolución, la tasa de paro de la Comunidad se situó en el 11,82 por ciento, la octava más baja del conjunto de las autonomías, frente al 14,4 por ciento de la media nacional.

Los ocupados caen en 19.700 y los activos en 14.400 entre enero y marzo. El INE establecen que la EPA no identifica claramente los efectos de la parada económica que ha sufrido España desde el 14 de marzo, dado que es una media de todas las semanas del primer trimestre, cuando el estado de alarma entró en vigor casi al final del periodo. No obstante, identifica la facilidad de destrucción de empleo en el conjunto del país, pues solo en dos semanas de marzo destrozó los datos de un trimestre que suele ser bueno en creación de empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación