Castilla y León ampliará el horario de la hostelería hasta las 12 de la noche decaído el estado de alarma

Se extenderá hasta la 1 de la madrugada si la Comunidad desciende al nivel de alerta 2 y se permitirá reestablecer el «horario normal» si desciende al nivel 1

Bar en Ponferrada, con el interior de la hostelería cerrada ICAL

H. D.

La Junta de Castilla y León ampliará hasta las 12 de la noche el horario de la hostelería y restauración una vez que decaiga el estado de alarma, a partir de este domingo 9 de mayo. Se ampliará hasta la 1 de la madrugada si la Comunidad desciende al nivel de alerta 2 y al «horario normal» si desciende al nivel 1. El Gobierno regional ha decidido también que mantendrá el límite de 150 por cada 100.000 habitantes de incidencia para mantener el cierre del interior de los bares y restaurantes.

Las nuevas medidas han sido avanzadas por el vicepresidente de la Junta y portavoz del Gobierno regional en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Igea ha justificado la decisión adoptada de ampliar el horario de bares y restaurantes hasta media noche ante el temor a que el encuentro de la población se trasladase al interior de los edificios tras el fin del estado de alarma, que ha recordado que impide adoptar medidas que afecten a los derechos fundamentales como el confinamiento, el toque de queda, la limitación de reuniones y también los aforos en espacios como las iglesias «al entender que no existe niguna seguridad jurítica» para tomar decisiones al respecto.

El vicepresidente de Castilla y León ha señalado que se reevaluarán las medidas cada 15 días y que el confinamiento de municipios, entidades y edificios se harán cuando se vean «necesarios», aunque en este momento no se han planteado «cerrar municipios», algo que ya se hizo cuando decayó el anterior estado de alarma y que en opinión de Igea, «vimos que era altamente dificultoso».

Las medidas han sido concretadas un día después de que el presidente del Gobierno regional, Alfonso Fernández Mañueco, confirmada la imposibidad de que la Comunidad cuente con toque de queda y cierre perimetral a partir del domingo 9 de mayo , una vez decaído el estado de alarma, por no disponer de «viabilidad jurídica».

Mañueco consideró que «no hay grieta jurídica en el armazón y no tiene sentido que tomemos alguna decisión en esta materia». Además, ha recordado que «son cuestiones que deben ser reguladas por ley orgániza o por una legislación excepción como es el estado de alarma».

A la necesidad de adaptarse al fin del estado de alarma y evitar que la situación epidemiológica lleve a una quinta ola responde el paquete de medidas de contención aprobadas este jueves en Consejo de Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación