Castaño (Cs): «A ver si de tanto llamarnos liberales, nos vamos a acabar convirtiendo en libertinos»
El procurador de Cs por Salamanca recomienda a Igea que compare el «proyecto de estatutos» de la formación naranja con el Partido Liberal Canadiense y no con Lenin
El secretario de Acción Institucional de Cs Castilla y León y miembro del Consejo General de la formación, David Castaño , advirtió hoy a los críticos con el proceso interno para la elección del nuevo presidente del partido, en clara alusión a Francisco Igea, que al final la formación se va a covertir en libertina, de tanto llamarse liberal. «A ver si de tanto llamarnos liberales y hablar de libertad, nos vamos a acabar convirtiendo en libertinos», dijo.
Castaño realizó esta reflexión tras defender el «anteproyecto de estatutos» de la formación para cuya aprobación, recordó, «hay una consulta previa, deliberaciones y enmiendas», por lo que «lo que salga puede ser parecido o no, porque depende de las sensibilidades de cada uno y de lo que quiera aportar», pero sí llamó a respetar «las opiniones de cualquier afiliado del partido, sea de base o vicepresidente».
En ese sentido, se refirió a Igea, al afirmar que le hubiese gustado que hubiese comparado «el proyecto de estatutos» con los del Partido Liberal Canadiense «ya que cita tanto a Michael Ignatieff», antiguo líder de dicha formación, y no con el dirigente comunista Vladimir Ilyich Lenin. Y es que, según Castaño, Ciudadanos tiene «unos estatutos y una democracia interna más amplia que la de un partido liberal importante que ha gobernado en Canada y que él cita», en referencia a Igea.
Nuevos cargos
También defendió los nombramientos de nuevos cargos orgánicos, que motivaron la dimisión de Igea como secretario regional de Programas de Ciudadanos, y que, según Castaño «son interinos hasta la celebración de la asamblea y que haya nuevo presidente o presidenta», pero necesarios «para poder llegar a tener una organización eficiente con la que celebrar las asambleas locales, recoger las enmiendas de los afiliados y preparar las ponencias».
«Eso requiere una organización que son personas, hacía falta cubrir vacantes y es lo que se ha hecho», comentó Castaño, quien no obstante manifestó que «hay muchas sensibilidades y habrá cosas que gusten y otras que no, pero lo más importante es que nos respetemos, que haya un periodo de reflexión y los afiliados voten a la persona oportuna para liderar el partido». «Bienvenido a la democracia interna», concluyó.
Noticias relacionadas