Ocho de cada diez niños de dos años se 'apuntan' ya a la educación gratuita en Castilla y León

Los padres han escogido su plaza entre 653 centros, 377 de carácter público y 276, privado

Rocío Lucas considera una «respuesta positiva» que cerca de 10.000 familias hayan escogido plaza

La consejera de Educación, Rocío Lucas, durante su visita al colegio público Pan y Guindas de Palencia ICAL

Míriam Antolín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casi 10.000 familia s de Castilla y León han solicitado educación gratuita para niños de 2 a 3 años, una medida que se pondrá en marcha en la Comunidad a partir del próximo curso. En total, son casi el 78 por ciento de los 12.700 potenciales beneficiario s -niños nacidos en 2020-, según ha detallado este martes la consejera de Educación, Rocío Lucas.

Los progenitores han podido escoger plaza entre los 653 centros participantes en la nueva medida -377 de carácter público y 276, privado-, ya que se incorporarán tanto colegios públicos, como concertados y aquellos cuya titularidad corresponda a las entidades locales, u otras corporaciones públicas, y en centros privados

Lucas ha subrayado durante su visita a Palencia que, por el momento, se han registrado 9.993 peticiones, de las que 2.403 pertenecen a centros gestionados por la Junta de Castilla y León ; 3.334, a los ayuntamientos; y 4.256, a centros privados. Durante el verano podrán seguir haciéndose inscripciones.

La consejera ha destacado la importancia que tiene para la Junta de Castilla y León que las familias hayan respondido de «forma tan positiva» en el primer año de implantación de un servicio que, como ha recordado, no entra dentro de la educación obligatoria. «Demuestra la confianza que las familias de la Comunidad tienen en la educación de Castilla y León«, ha señalado.

Calendario escolar

El calendario escolar se inicia en septiembre y termina en junio. No obstante, en los centros dependientes de la Junta de Castilla y León durante el mes de julio se ofrecerá a las familias actividades complementarias , tal y como se ha venido ofreciendo en los centros de Educación Infantil de la Administración autonómica.

En el resto, serán los ayuntamientos y las empresas privadas las que determinen, cada uno en su centro, el tipo de servicios que ofrece y el precio.

Un total de 108 centros educativos públicos se reformarán este verano para adecuar sus espacios, con un presupuesto de 4.261.263 euros. Tras la realización de estas modificaciones, todos los centros públicos seleccionados por la Consejería de Educación cumplirán los requisitos de espacios, ventilación, iluminación y accesos que establece la normativa para esta etapa educativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación