Casado: «No hay test que sirvan para los pacientes sanos en coronavirus»
Castilla y León supera los 10.000 casos confirmados de Covid-19 y Sanidad cree que la cifra se acercará a los 37.000 que manejan como estimación
La consejera justifica el incremento de casos confirmados por el aumento de análisis realizados en las residencias
Coronavirus: últimas noticias en directo
![Toma de muestras desde el coche realizada en el aparcamiento del Hospital Río Hortega de Valladolid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/04/08/test-asintomaticos-ksZB--1200x630@abc.jpg)
La consejera de Sanidad, Verónica Casado , ha detallado que en los últimos días se ha incrementado el número de personas que han llamado al teléfono 900 222 000 de información sobre el Covid-19 para interesarse por los test masivos cuando éstos todavía no existen. Ha detallado que las valoraciones que se están realizando ahora son para conocer la seroprevalencia real que tenemos de penetración del virus, que se aplicarán fundamentalmente en las residencias sociosanitarias para permitir saber la situación que tienen. Este es uno de los principales destinos que tienen los más de 64.400 test enviados por el Gobierno, que Casado ha considerado insuficientes, ya que al actual ritmo pronto se quedarán sin ellos.
Noticias relacionadas
Ha insistido la consejera que «si no hay síntomas, si no hemos tenido la enfermedad, no hay ningún test que permita saber si somos pacientes asintomáticos». «No hay test que sirva para los pacientes sanos», ha recalcado.
Casos
Respecto a los datos, ha cifrado el total de casos confirmados en 10.058, de los cuales 477 son nuevos. Ha insistido en que «con toda probabilidad» este número aumentará en los próximos días debido al incremento de análisis en las residencias -ha puesto el ejemplo de Segovia, donde se han incrementado en 131 el número de casos sin que haya más ingresos-
La Consejería de Sanidad, teniendo en cuenta los registros contabilizados a partir del sistema Medora, e stima en 37.308 el número de casos. En este sentido, Casado ha explicado que en la medida que se incremente los test el número de casos confirmados se aproximará más a la estimación.
El número de pacientes hospitalizados por coronavirus son un total de 2.281, un 6,7 por ciento del total, de los que 1.943 se encuentran en planta en una situación «estable». En cuanto al balance total entre ingresos y altas es de -53. Ha destacado el repunte de Soria, con siete nuevas hospitalizaciones, por lo que ha insistido que en esta provincia es «especialmente importante» la cuarentena social.
Respecto a los tratamientos antivirales, ha destacado que «se necesitan menos que en días anteriores». Un total de 69 personas iniciaron el tratamiento -en total, 4.694-. Asimismo, ha señalado que 338 casos se encuentra en las UCIs, ocho de ellos confirmados en las últimas horas.
Otros 50 fallecidos
El número de fallecidos desde que comenzó la crisis en Castilla y León son un total de 1078 pesronas, de las cuales 50 fallecieron en las últimas 24 horas. Asimismo, la consejera ha informado de que se han dado 254 altas nuevas, elevándose a un total de 3.242. Además, más de 2.200 sanitarios permanecen aislados.
Ha destacado también el incremento de pruebas. En total, 31.842, 1.981 más que ayer gracias a la labor que ha conocido que están realizando los servicios de microbiología.
Ocupación de los hospitales
Respecto al grado de ocupación de los hospitales, ha concretado que es de un 65 por ciento, mientras que en las UCIs extendidas se eleva al 72 por ciento. «Seguimos distribuyendo equipamiento según las necesidades», ha añadido también. En total se han distribuido 46 respiradores en toda la comunidad, siendo Soria la provincia que más ha recibido -un total de 14-. También ha indicado que sigue llegando material de protección y que en total se han repartido más de 12 millones de equipos.
La consejera ha informado también que ayer por la tarde se reunió con el grupo de expertos que sigue trabajando en los diferentes protocolos que actualizan de manera permanente en la plataforma destinada al personal sanitario.
«No viajemos tanto a la nevera»
Por último ha hecho un llamamiento a los pacientes crónicos, para que se sigan manteniendo sus cuidados en salud y que ante cualquier síntoma nuevo se pongan en contacto con los profesionales de Primaria porque «el sistema sanitario sigue funcionando y el Covid-19 no lo invade todo». Ha insistido en la necesidad de seguir manteniendo «una dieta mediterránea equilibrada. No viajemos tanto a la nevera y si lo hacemos tomemos fruta».
Reunión con expertos
La consejera ha informado también que ayer por la tarde se reunió con el grupo de expertos que sigue trabajando en los diferentes protocolos que actualizan de manera permanente en la plataforma destinada al personal sanitario.