Casado niega el colapso en los hospitales de Castilla y León porque aún hay «colchón»

La ocupación de camas por casos Covid en las unidades de críticos ya alcanza el 40,5.

Servicio de Urgencias del Hospital de Salamanca, en una imagen de archivo ICAL

M. Serrador

«No estamos en colapso; no se han sobrepasado los límites ni estamos atendiendo en los pasillos; es algo que intentamos evitar». Así se expresó la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que no ocultó que la situación en los hospitales de la Comunidad es muy «complicada y grave» y lo puede ser aún más si continúa el ritmo de contagios. En este sentido, reconoció que preocupa especialmente la situación de las unidades de críticos , aunque aclaró que aún «tienen colchón» ya que se pueden seguir ampliando, si bien eso conlleva que se dejen de atender otras patologías e intervenciones .

«Intentaremos evitar el colapso de todas las maneras posibles», afirmó, y para ello se cuenta con los planes de contingencia que pone en marcha cada centro. Francisco Igea añadió, por su parte, que «en los hospitales empezamos a no poder tratar y operar el resto de enfermedades que también producen mortalidad». Tampoco es buena la situación de la Atención Primaria que, según Casado, está «sobresaturada», lo que origina que no se pueda realizar las necesarias labores de prevención para detectar otras enfermedades de gravedad.

Pero la realidad es que los hospitales cada vez están más llenos ya que continúa el aumento de los ingresos de pacientes con Covid. Así, el martes eran 1.277 (1.099 en planta y 178 en unidades de críticos) y en 48 horas han pasado a ser 1.550 pacientes, es decir, 273 más, de los que 1.343 están en planta y 207 en UCI. De estos, el 82 por ciento está intubado. La ocupación de camas por casos Covid en estas unidades ya alcanza el 40,5.

El número de contagios sigue sin dar un respiro y ayer volvió a rozar los 3.000, con 2.968, con lo que en los cuatro días de la semana se han contabilizado 9.848 nuevos casos. De momento, la incidencia volvió a marcar un máximo histórico, con 1.143 casos a 14 días y 694, a siete. La situación más crítica se vive en Segovia, que se acerca a los 2.000 contagios a dos semanas, mientras que a una pasa de los mil. Casado informó de que hay cuatro municipios de la Comunidad en los que la incidencia supera los 3.000 casos . A sus vecinos se ha pedido que no salgan de casa.

Por otro lado, Sanidad informó ayer de que se han registrado un total de 685 positivos asintomáticos de Covid en los cribados masivos con test de antígenos de segunda generación que se han desarrollado durante las dos últimas semanas en localidades y campus universitarios en los que han participado en torno a los 42.000 ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación