Carnero defenderá al sector remolachero «con uñas y dientes» frente a su «demonización»
Anuncia que mantendrán los 13 millones de euros anuales en ayudas asociadas en la nueva PAC
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero , ha anunciado este miércoles que las ayudas asociadas a la remolacha se mantendrán con la nueva Política Agraria Común (PAC), por lo que los cultivadore s de este producto en la Comunidad podrán recibir anualmente, a partir de 2023 y hasta 2027, aproximadamente 13 millones de euros en concepto de ayudas asociadas.
Carnero ha asegurado así, durante los instantes previos a la clausura de la Jornada Técnica de la Remolacha organizada hoy por ACOR en Valladolid, que «desde el punto de vista de la PAC, nuestros remolacheros tienen garantizada la ayuda asociada», mientras que la Junta trabaja para que el segundo pilar de la Política Agraria Común, relativo al desarrollo rural, contemple también para el sector su aporte medioambiental con ayudas de los denominados ecoesquemas.
El consejero ha aprovechado para recordar que el azúcar es «un alimento que, consumido con moderación, es necesario en la dieta» para contrarrestar los eslóganes del Gobierno que contribuyen a «la demonización de determinados productos ». «No podemos sino criticarla», continuó esgrimiendo Carnero, afirmando que desde el Ejecutivo nacional «desconocen el mundo rural y todo lo que acontece en el mismo» y contraponiendo a ello a la Junta de Castilla y León, que aseguró va a «seguir defendiendo al sector con uñas y dientes» , más aún en este momento de «negociación» del Plan Estratégico Nacional, informa Ical.
No obstante, tal y como ha defendido Carnero, el cultivo de remolacha es «fundamental desde el punto de vista medioambiental» , como ha asegurado que demuestra el estudio realizado por Itacyl, ACOR y Azucarera, que expone a la remolacha como «el cultivo que más aporta como sumidero de carbono», realizando así una contribución a «la lucha contra el cambio climático».
Pero es que además, el consejero también defendió la aportación social de la remolacha por incorporar «el mayor número de jóvenes» al medio rural de Castilla y León, así como su aportación económica. Por todo ello, Carnero lo ha definido como un «sector estratégico y rentable», animando con ello a los agricultores , «especialmente a los jóvenes», a que siembren este tipo de cultivo porque «además es estar, de alguna manera, a la moda de lo que está imponiendo Europa desde el punto de vista de las rotaciones y diversificaciones de cultivo».
Noticias relacionadas
- Carnero avanza que la nueva PAC beneficiará al agricultor profesional que cultive unas 130 hectáreas
- ACOR pagará la próxima campaña un precio mínimo de entre 45 y 45,5 euros por tonelada de remolacha
- Carnero asegura que la ingesta moderada de galletas es necesaria para «la salud y el bienestar de toda la población»