ACOR pagará la próxima campaña un precio mínimo de entre 45 y 45,5 euros por tonelada de remolacha

La cooperativa se compromete a asumir el coste de la carga en campo, que además bonificará de manera más pronunciada a aquellos agricultores que la realicen a través de cargadora limpiadora

El consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, visita las instalaciones de lAcor junto a su presidente, Jesús Posadas ICAL

ABC

La cooperativ a ACOR pagará la próxima campaña un precio mínimo de entre 45 y 45,5 euros por tonelada de remolacha a sus socios, al asumir el coste de la carga en campo. Así lo ha anunciado esta mañana, en la sede de la cooperativa, situada en la localidad vallisoletana de Olmedo, el presidente de ACOR, Jesús Posadas.

Aprovechando la visita del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, Jesús Julio Carnero, el nuevo presidente de ACOR ha informado que este miércoles el Consejo Rector de la cooperativa «volvió a apostar, una vez más, por subir el precio de la remolacha », tras el ascenso anunciado a principios del mes de octubre que establecía en 44 euros por tonelada de remolacha el precio mínimo para la campaña actual y para la próxima.

Ahora, e igual que sucedió con la campaña presente al ascender el precio a 45,8 euros por las ayudas para la adquisición de semillas, se sube el precio mínimo de la próxima temporada hasta los 45 o 45,5 euros desde los 44 prometidos o los 42 de la campaña pasada, al asumir la cooperativa el coste de la carga en campo.

Se bonificará así con un euro más , hasta los 45, a aquellos agricultores que realicen la carga de la remolacha con pala , mientras que los recolectores que utilicen una cargadora limpiadora para realizar este trabajo, que suponen en torno al 80 por ciento de los socios, según estimaciones de la propia cooperativa, recibirán 45,5 euros por tonelada de remolacha.

Esa diferenciación se establece porque desde ACOR se entiende, según su presidente, Jesús Posadas, que el hecho de que la remolacha llegue «más limpia» supone «un ahorro de agua y de manejo de la remolacha en fábrica» , lo que permite ser «medioambientalmente más sostenibles».

Campaña actual cerca de la mitad

En cuanto al desarrollo de la campaña actual , el presidente de ACOR, Jesús Posadas, ha señalado que se encuentra en el entorno del 45 por ciento , «cerca de la mitad», con una riqueza y un descuento medio «aceptable», al situarse la primera en 17,56 y el segundo en una media de 9,48.

«Es una campaña normal, dentro de los parámetros normales», ha atestiguado Posadas en declaraciones ante los medios, reiterando que se encuentra «a mitad de recorrido« de los 120 días que, «aproximadamente», se espera que dure la campaña actua, informa Ical.

Hasta el momento, A COR ha recibido 446.452 toneladas de remolacha desde que comenzó la campaña el pasado 4 de octubre, con un ritmo de molturación en fábrica de 9.936 toneladas diarias. En campo se están obteniendo unos rendimientos medios de 103 toneladas de remolacha tipo por hectárea.

Para la presente campaña, la Cooperativa ha contratado 11.460 hectáreas en todas las provincias de Castilla y León. El mayor porcentaje se encuentra en Valladolid, con el 36 por ciento del total, pero también destaca el número de hectáreas sembradas en Ávila, Burgos y Palencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación