Cancelada la Nochevieja Universitaria de Salamanca por la imposibilidad de garantizar la seguridad sanitaria

Los hosteleros de la ciudad dan marcha atrás y deciden suspender el evento por «responsabilidad social»

Imagen de la última Nochevieja Universitaria celebrada en Salamanca en 2019 ICAL

ABC

Los hosteleros de Salamanca dan marcha atrás y finalmente no habrá Nochevieja Universitaria el próximo 16 de diciembre en Salamanca. La reunión de la Junta de Seguridad Local en la Subdelegación del Gobierno celebrada este jueves ha resultado determinante para que la Asociación de Empresarios de Hostelería rectificara y decidiera por «responsabilidad social» suspender el acto central en la Plaza Mayor, puesto que, según lo acontecido durante el encuentro, ni las fuerzas de seguridad del estado ni las autoridades sanitarias se atrevieron a garantizar el orden público ni la seguridad sanitaria en caso de celebrarse.

Así lo ha confirmado el presidente de los hosteleros, Álvaro Juanes, quien ha recordado que dichos aspectos, para ellos, resultan «fundamentales». « No nos garantizan que pueda haber distanciamiento social ni control sobre algunas medidas higiénico sanitarias como el uso de las mascarillas, ni tampoco el mantenimiento del orden público», ha explicado. De este modo, la organización del evento ha decidido replantearse la situación y cancelar el acto, informa Ical.

Según ha puntualizado Juanes, el Fin de Año Universitario es una marca registrada que se refiere tan solo al acto que tradicionalmente tiene lugar en el ágora salmantina con el adelanto de las campanadas y que de desarrolla entre las 22.00 y las 00.30 horas. «Todo evento que tenga que realizarse fuera de ese escenario es ajeno a nosotros . Los locales con sus licencias oportunas tienen derecho a trabajar, mientras no haya una norma que diga lo contrario, y ahí no entramos», ha aclarado el presidente.

En un principio la decisión es suspender y no posponer, aunque no descartan un nuevo escenario en las próximas semanas. «Nos plantearemos cualquier opción cuando las condiciones sean adecuadas. Ahora mismo las cifras de contagios no son alarmantes, pero sí están ‘in crescendo’ , así que por responsabilidad social y cumplimiento de la norma no lo haremos. Más adelante estamos dispuestos a replantearnos la situación porque nosotros trabajamos por el bien de Salamanca», ha manifestado.

Por otro lado, la Subdelegación del Gobierno ha emitido un escueto comunicado sobre la reunión en la que participaba la subdelegada, Encarnación Pérez, con los jefes de la Policía Local y Nacional, de la Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos, así como representantes de las autoridades sanitarias. «La totalidad de sus componentes han coincidido en destacar como prioridad la seguridad sanitaria y el orden público», ha manifestado el ente gubernamental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación