El Camino de Santiago y el astroturismo guiarán la presencia de Diputación de Ávila en la feria

La presentación oficial de la oferta abulense tendrá lugar este jueves en el certamen internacional

El diputado de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Armando García Cuenca; y el técnico del Área, Roberto Rodríguez Pindado, presentan la oferta de la Diputación de Ávila en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) ICAL

ABC

La Diputación de Ávila acudirá a la «especial» edición de Fitur, por las restricciones de aforo y porque se celebra en fechas diferentes a otros años, con dos bazas que además pretende unir en su desarrollo. Dado que tanto este año como el que viene son años Jacobeos, años santos compostelanos que serán el hilo conductor de la feria internacional, quiere aprovechar que el Camino de Santiago tiene también su recorrido por Ávila y aunque éste no sea de los más conocidos de España tratará de ponerlo en valor porque alicientes tiene, y no son pocos.

Además en su intención está unirlo a una de sus grandes apuestas y que no es otra que el turismo de estrellas en la que tanto se ha involucrado la institución provincial en los últimos años.

Así lo avanzaron este lunes el responsable de Turismo de la Diputación, Armando García Cuenca y el técnico Roberto Rodríguez, «el alma» de los proyectos relacionados con el turismo de estrellas.

Por supuesto se pondrá en valor Stelarium , sin duda el gran proyecto a futuro de la Diputación de Ávila. Una infraestructura de 900 metros cuadrados que albergará un planetario y que se ubicará en pleno corazón de Gredos, declarado Reserva Starlight hace escasos meses y que lo convirtió en la primera de la región. Tomará forma en la finca de El Colmenar, propiedad de la Junta de Castilla y León y está buscando actualmente la financiación estatal, pues lo han presentado a la candidatura ordinaria del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Costaría 2,5 millones de euros y de lograr el respaldo estatal el importe se repartiría entre un 40 por ciento de fondos del Estado, en la misma medida, de la Junta y un 20 por ciento de Diputación. Para ello habrá que esperar pero el proyecto ya lo tienen esbozado y Fitur es un buen lugar para empezar a darlo a conocer.

En cuanto al Camino de Santiago, recordaba el diputado de Turismo que por Ávila transcurren el camino de Levante y del Sureste. Discurren recordaba por tierras del Alberche Pinares y de la Moraña con hasta seis etapas. La primera que sale desde la cercana Comunidad de Madrid (bien en San Martín de Valdeiglesias, bien en Cadalso) hasta Cebreros; de allí sale una segunda a San Bartolomé de Pinares pasando por el magnífico puerto de Arrebatacapas y desde San Bartolomé llega hasta Ávila para partir de la capital ya a tierras morañegas con una primera parada en Gotarrendura, de ahí hasta Arévalo y de Arévalo hasta la cercana localidad vallisoletana de Medina del Campo.

La presentación oficial se producirá en la mañana de jueves en Fitur , donde acudirán al stand de la Junta de Castilla y León en el que se reúnen las nueve provincias. Además de los dos protagonistas de esta rueda de prensa se sumará a ellos el presidente de la Diputación, Carlos García, y se acompañará de un vídeo promocional de poco más de un minuto de duración elaborado para esta feria y que prometen que «va a gustar», conjuga Camino de Santiago y estrellas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación