«El Camino de Santiago tiene que ser el símbolo de la recuperación»

Mañueco firma con las cinco comunidades de la Ruta una Declaración para el trabajo coordinado

Mañueco, durante la firma de la Declaración ayer en Logroño ABC

M. S.

«Es una autopista del conocimiento que tiene que ser el símbolo de la recuperación tras la pandemia». Con este ánimo, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, firmó ayer con sus homólogos en las cinco comunidades por las que discurre el Camino de Santiago francés una Declaración Interregional para impulsar el trabajo coordinado entre todas ellas y aprovechar el tirón del Año Santo, prorrogado en esta ocasión hasta el 2022 debido a la pandemia.

Mañueco rubricó el documento junto a los presidentes de La Rioja, Concepción Andreu; Galicia, Alberto Núñez Feijóo; Navarra, María Chivite; el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, así como el presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza González, los territorios por los que discurre esta Ruta Compostelana. Una vía que vuelve a mostrarse como un lugar «donde nos encontramos», señaló el presidente de la Junta, quien mostró su convencimiento de que «como corazón de las Rutas Jacobeas, nos esforzamos en revivirlas como símbolo de recuperación, de esperanza y de futuro». En este sentido, resaltó que desde la Junta, partiendo de la notable riqueza cultural que atesora Castilla y León -con tres Patrimonio de la Humanidad en el Camino- se está desarrollando una intensa actividad. Se trata de un ambicioso programa con más de 50 actividades que buscan consolidar un turismo de calidad «como fuente de riqueza y también de empleo».

Edades del Hombre

Dentro de su atractiva oferta se encuentra, por ejemplo, la nueva edición de Las Edades del Hombre que se inaugurará el próximo martes, 29 de junio, y que une tres sedes, precisamente, del Camino de Santiago: Burgos -coincidiendo además con la celebración del VIII Centenario de su Catedral-, Carrión de los Condes (Palencia) y Sahagún (León). Conciertos, congresos, debates y mesas de debate también forman parte del variado programa.

«El Camino es un patrimonio universal que todos estamos llamados a preservarlo», apuntó el presidente de la Junta, quien recalcó que la Declaración suscrita ayer por estas cinco comunidades en presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, supone una buena forma de expresarlo, a la vez que apeló a reforzar la colaboración en torno a este vínculo común y hacerlo «con esfuerzo, tenacidad y compañerismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación