Xacobeo

Frente común de los presidentes autonómicos para recuperar y promocionar el Camino

Este sábado se ha firmado la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés

El presidente de la Xunta firmando la declaración de cooperación EP

R.G.

La «apuesta de todas las instituciones competentes por la recuperación del Camino de Santiago, por su protección y promoción con una visión de futuro» ha sido la base del acto de este sábado en Logroño, que ha reunido a varios presidentes autonómicos en la firma de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés. En él, estuvo presente el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feij óo, entre otras autoridades a nivel estatal.

El titular gallego ha tomado la palabra para recordar que «hoy estamos aquí porque muchas personas construyeron la calle mayor de Europa. Desde hace mil años hubo personas, pueblos, reyes, nobles y ciudadanos que tuvieron fe y que, caminando, se acercó a otras culturas». Galicia, ha considerado, « es el lugar donde esas culturas, lenguas y sensibilidades confluyen delante del apóstol Santiago y es un honor representar a este pueblo que ha sido testigo de los valores que siguen más que nunca influendo en nuestras vidas».

No se han quedado ahí las palabras de Feijóo: «El camino es marca España y nuestra seña de identidad más importante en el mundo y, por ello, hoy estamos aquí para renovar nuestros compromisos», ha remachado desde Logroño, recoge Ep.

Símbolo de la recuperación

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por su parte, ha reconocido que el Camino será «símbolo de recuperación en este año Santo prolongado hasta 2022». «Volvemos a encontrarnos con la realidad interior y a comprobar que quien está en camino experimenta una de las más vivas y ricas de su vida», ha subrayado.

De hecho, ha calificado la ruta jacobea como un «impulso de creación de riqueza que fija población en territorios pueblos y mundos rurales. Nos reforzamos en revivirla en tiempo de recuperación, esperanza y futuro».

«Son muchos los municipios que forman parte del Camino de Santiago y servimos de puente entre las administraciones autónomas para contar con una buena coordinación porque el camino nos une y nos iguala», ha apuntado el alcalde de Logroño . Este sábado, ha reafirmado, «mostramos nuestro compromiso y colaboración con el Camino de Santiago».

Unas palabras que fueron el común denominador de todos los asistentes al acto, que dio comienzo este sábado al mediodía y que estuvo organizado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, donde también han participado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la presidenta de La Rioja, Concha Andreu; la presidenta de Navarra, María Chivite, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci Lázaro, informa Ep.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación