El Calderón festejará el Centenario Delibes con Sacristán y Lola Herrera
Aitana Sánchez-Gijón, Nuria Espert y Verónica Forqué, entre las figuras destacadas en una programación que contará con los directores Mario Gas, Eduardo Vasco y José Carlos Plaza
![José Sacristán, en un momento de la obra «Señora de rojo sobre fondo gris»](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/06/27/senora-de-rojo-sobre-fondo-gris-14-U301101579224ddE--1248x698@abc.jpg)
El Teatro Calderón de Valladolid se sumará durante las dos próximas temporadas a la celebración del centenario del nacimiento de Miguel Delibes, según avanzó ayer su director artístico, José María Viteri, que detalló los montajes que recalarán en el coliseo vallisoletano en 2019 y 2020 dentro de los distintos abonos, «una programación de primer nivel, que sigue la estela de la pasada temporada, que culminó con la entrega de los Premios Max».
Así, entre las propuestas confirmadas, destaca la presencia de Lola Herrera, que volverá a su ciudad natal para cerrar la próxima temporada, los días 29,30 y 31 de mayo, con «Cinco Horas con Mario», montaje con el que lleva año y medio de gira en esta ocasión bajo la dirección de Josefina Molina. La vallisoletana vuelve a reencarnar a Carmen Sotillo, «uno de los personajes que más ha influido en su carrera» -recordó Viteri- cuatro décadas después de que lo hiciera por primera vez.
Para la segunda cita que recordará el aniversario del autor universal habrá que esperar hasta el 17 de octubre de 2020. cuando coincidiendo precisamente con la fecha del nacimiento del escritor el Calderón acogerá «Señora de rojo sobre fondo gris», montaje protagonizado por José Sacristán bajo la producción y dirección de José Sámano, explicó Viteri, desvelando que hace cuatro años el propio Calderón intentó llevar una adaptación de la novela a las tablas, pero «los derechos los tenía el propio Sacristán y no prosperó».
No serán las únicas figuras que pasarán por la escena vallisoletana en la próxima temporada, en la que destacará una importante presencia femenina entre los intérpretes, con Nuria Espert, Aitana Sánchez-Gijón, María Adánez y Verónica Forqué, además de reconocidos directores como Miguel Narros, Mario Gas, Alberto Velasco, José Carlos Plaza o Eduardo Vasco.
Una vez concluida la programación de Ferias, que incluye el musical «West Side Story y la compañía catalana «La Cubana», el Calderón subirá el telón a principios de octubre con el montaje de danza «Medea/Bolero», que supone la vuelta a la escena de la compañía de Antonio Márquez, que ya realizó el espectácilo para el Ballet Nacional aunque a Valladolid llega con una nueva propuesta escénica.
Forma parte de las doce propuestas del abono de temporada, que continuará la programación con la comedia «Nekrassov», en cuyo reparto el director artístico destacó la presencia de la vallisoletana Carmen Bécares. «La Strada», de Federico Fellini con dirección de Mario Gas; «Entre bobos anda el juego», de Rojas Zorrilla, bajo la dirección de Eduardo Vasco, y «Rey Lear», de Shakespeare conAtalaya Teatro son los trabajos que se podrá ver antes de se concluya el año. La programación se retomará en enero, destacando en ella también dos espectáculos líricos, el primero de ellos, «Un ballo is maschera», que contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Viteri presentó también ayer las propuestas que conforman el Abono 7, «una miscelánea artística» entre la que destaca el «Romancero Gitano», interpretado por la mencionada Nuria Espert, y dos estrenos, «La metamorfosis» de Kafka, dirigida por Pepa Gamboa, y «Clic: cuando todo cambia», que dirigirá Alberto Velasco.
El director artístico detalló además que ambos abonos han reducido una media de 20 euros sus precios. Así, el de temporada podrá adquirirse por entre 140 y 410 euros, mientras el Abono 7 estará entre 65 y 130 euros.
============C34 Tit LG 32 (139344239)============
Noticias relacionadas