Burgos solicita a Cultura financiación para restaurar las vidrieras de la Capilla de los Condestables de la Catedral
Un estudio estima que la recuperación cuesta medio millón de euros y permitirá rehabilitar 14 ventanales fabricados por el taller de Arnao de Flandes en el siglo XVI, de los que se conservan la mitad
Burgos solicitará formalmente al Ministerio de Cultura y Deporte l a financiación completa de las vidrieras de la Capilla de los Condestables de la Catedral de Santa María , destrozadas durante la Guerra de la Indenpendencia.
La solicitud se produce después de que el ministro de Cultura, Miquel Iceta, se comprometiese durante una visita a la ciudad el 20 de abril a buscar alternativas para esta actuación.
Con el objetivo de propiciar lo que desde el Cabildo Catedralicio se ha denominado como una «gran restauración», la fundación 'VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021' ha organizado una reunión interadministrativa para reafirmar el apoyo a esta actuación.
En la comisión ha participado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y el presidente de la Diputación Provincial, César Rico, así como representantes de la corporación municipal y otros estamentos sociales y políticos.
Durante el encuentro, se ha firmado un acuerdo entre diez instituciones para remitir a Cultura la solicitud formal de acometer la restauración de las históricas vidrieras, cuyos fragmentos se conservan en el templo.
Octavo centenario
Desde la Fundación de la Catedral, se considera que esta intervención «redondearía» la conmemoración de los 800 años de la colocación de la primera piedra de la Seo en 2021, cuyas celebraciones se prolongarán también durante la presente anualidad.
Según un estudio elaborado por el Cabildo Catedralicio, la restauración de las vidrieras tendría un coste cercano al medio millón de euros y supondría la intervención en catorce ventanales del edificio.
El taller que instaló Arnao de Flandez en Burgos es el responsable del conjunto vidriero de la Capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos, considerado un icono de este arte en la Europa del siglo XVI.
En la reunión interadministrativa han participado también el arzobispo de Burgos, Mario Iceta; el vicepresidente de la Fundación de la Catedral, Antonio Miguel Méndez Pozo; el rector de la Universidad de Burgos (UBU); Manuel Pérez Mateos; y el obispo emérito de Jaén, Ramón del Hoyo, entre otros.
Noticias relacionadas