Burgos amplía durante dos semanas más la limitación de las reuniones a tres personas
El alcalde Daniel de la Rosa destaca el acuerdo con la Junta frente a la «crispación» política
La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos han escenificado la colaboración que vienen manteniendo desde el inicio de la pandemia pese a su diferente signo político. Para el alcalde socialista, Daniel de la Rosa, la colaboración es «fundamental» para hacer frente al coronavirus, no solo entre ciudadanos, sino también entre instituciones. En este sentido, llamó la atención sobre la «crispación política en algunos escenarios». Tras insistir en que esto no ha ocurrido en Castilla y León, consideró «lamentable» la utilización de la pandemia con fines partidarios y pidió que se discuta internamente para después lanzar mensajes conjuntos.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, tras mantener varias reuniones con equipos sanitarios del Hospital Universitario de Burgos acompañada por De la Rosa, agradeció también el «esfuerzo y colaboración del alcalde desde el inicio de la pandemia». La «lealtad» por la que apuesta De la Rosa se apreció también en sus constantes referencias en los últimos días a conversaciones con dirigentes de la Junta, entre ellos el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y con el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
La consejera y el regidor burgalés reconocieron que no hay una explicación clara para la escalada del coronavirus en Burgos , que ha pasado de cero casos en la primera semana de julio a estar a la cabeza de España en número de afectados por 100.000 habitantes, tanto en los últimos catorce días, como en los últimos siete. Sin embargo, dos días seguidos de ligera mejoría permiten albergar esperanzas, que podrían reforzarse con las nuevas medidas.
Cierre de ocio, cultura y deporte
Así, la Junta publicará hoy en el Boletín Oficial de la Castilla y León un nuevo paquete de medidas , para completar las ya fijadas por un decreto de Alcaldía y que entrarán en vigor a las 00:00 del viernes. Casado adelantó que el cierre de servicios e instalaciones municipales de ocio, cultura y deporte que entró en vigor ayer se completará con el cierre de los mismos también cuando dependan de otras entidades o empresas públicas o privadas.
Además, se amplían otros 14 días las medidas más estrictas que funcionan desde el 12 de noviembre que reducen los encuentros públicos y privados a tres personas y las celebraciones civiles y religiosas a 15.
De la Rosa reconoció que el Hospital de Burgos está en riesgo de colapso y trabajando a más del 100% de capacidad , mientras que la consejera estimó que el número de ingresos hospitalarios, tanto en camas como el UCI, seguirá creciendo previsiblemente entre dos y cuatro semanas más. De hecho, la mayor parte de la actividad quirúrgica urgente y oncológica se ha derivado al hospital privado Recoletas y se ha abierto el hospital Divino Valles, próximo al HUBU con 40 camas para pacientes de menor gravedad sin Covid, aunque 35 ya están ocupadas. También se han derivado otros tres pacientes al Edificio Rondilla de Valladolid, dispuesto para apoyar a todos los centros de la Comunidad.
Noticias relacionadas