Así ha sido la detención del jugador Borja Fernández en Valladolid
El exfutbolista del Real Valladolid ha sido detenido por estar supuestamente implicado en una organización criminal dedicada al amaño de partidos encabezada por el exjugador del Real Madrid Raúl Bravo
La detención del exfutbolista del Real Valladolid, Borja Fernández , por estar supuestamente implicado en una red de amaño de partidos ha pillado por sorpresa al entorno deportivo vallisoletano, y más cuando hace apenas quince días que el jugador, visiblemente emocionado, anunciara en la sala de prensa de las instalaciones del equipo blanquivioleta su despedida.
Tras 221 partidos en Primera entre Real Valladolid, Real Madrid, Getafe, Mallorca y Eibar, Borja Fernández anunciaba su retirada del fútbol profesional rodeado de amigos y compañeros, que rompieron a aplaudir para acompañar a Borja en aquel difícil trance, aunque nada comparado con lo ocurrido hace apenas unas horas cuando la agentes de la Policía Nacional se presentaban en su domicilio de la calle María de Molina de Valladolid para llevarle arrestado por su presunta implicación en una organización criminal dedicada al amaño de partidos de fútbol de Primera y Segunda División para obtener beneficios en apuestas deportivas.
No ha sido el único detenido en la operación. Junto a Borja Fernández, han sido detenidos Carlos Aranda, exjugador de varios equipos de Primera División; Samuel Saiz Alonso, jugador del Getafe, e Íñigo López Montaña, jugador del Deportivo de La Coruña y exjugador del Huesca.
También han sido detenidos Agustín Lasaosa, presidente de la Sociedad Deportiva Huesca, y Juan Carlos Galindo Lanuza, jefe de los servicios médicos del mismo club. A todos los detenidos se les imputa pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares y blanqueo de capitales.
Noticias relacionadas