El bibliocajero: el 'renovarse o morir' de los pueblos de Salamanca para acceder al efectivo

La Diputación pone en marcha un programa por el que el ‘autobús de los libros’ incorpora cajeros con el objetivo de combatir la desertización financiera

Cajero automático incoporado en el bibliobús que recorrerá desde hoy los pueblos de Salamanca DIP. SALAMANCA

J. Ayuso Santamaría

Hay un problema en el mundo rural para acceder a los servicios que prestan los bancos. Frente a ello, en Salamanca ha arrancado este miércoles una solución pionera y original: el bibliocajero. Un autocar que combina el reparto de libros y el de cajero automático. Y ya ha tenido a sus primeros usuarios: Manuel Benito, de 88 años, y Óscar Benito, de ocho; bisabuelo y bisnieto de Matilla de los Caños. El más mayor ya ha podido sacar dinero y, de paso, ha acompañado al pequeño a bucear entre los cuentos y cómics que le esperaban.

Este híbrido, puesto en marcha por la Diputación de Salamanca, inicia su recorrido para llegar a 130 pueblos que no cuentan con un cajero para sacar dinero . Acceder a este servicio básico es la idea que ha hecho ver la luz al blibliocajero en un territorio en el que el 82 por ciento de sus localidades no cuenta con una oficina bancaria.

Desde la propia Diputación de Salamanca, su presidente, Javier Iglesias, ha asegurado que el programa, por el cual ya se han interesado otras administraciones, se trata de una solución en la que se aprovechan sinergias, cultura y economía , para dar un servicio esencial. El coste del mantenimiento de este servicio para la Diputación de Salamanca será de 18.000 euros al año y servirá como experiencia piloto para estudiar sus posibilidades en el futuro.

Cabe destacar que la parte logística y de gestión del efectivo correrá a cargo de Prosegur Cash , que, tras suscribir un acuerdo con la Diputación, se hará responsable de la carga, seguridad y mantenimiento de los cajeros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación