Correos instalará 110 cajeros en el medio rural «para luchar contra la exclusión financiera»
La empresa postal da por buenos los resultados del proyecto piloto en Hoyo de Pinares (Ávila) y Fuentes de Oñoro (Salamanca) y dispondrá 60 expendedores bancarios en localidades de menos de 3.000 habitantes
Un total de 110 localidades de Castilla y León tendrán, de nuevo, cajero automático a partir de enero . Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano , tras su reunión en Valladolid con el delegado del Gobierno en la Comunidad, Javier Izquierdo . La empresa postal abre una nueva vía de negocio en la que dispone sus instalaciones para la colocación de expendedores de efectivo.
Con esta decisión, como ha explicado el dirigente de Correos, sigue la línea iniciada en el proyecto piloto que se comenzó en marzo en las oficinas de Hoyo de Pinares, en Ávila, y Fuentes de Oñoro, en Salamanca .
El objetivo de este proyecto, según ha indicado Serrano, es «luchar contra la exclusión financiera» en el medio rural al permitir que la población pueda «gestionar trámites administrativos en igualdad de condiciones en el entorno rural, desde que estén conectados pagar impuestos, retirar efectivo».
De estos 110 cajeros , 60 se ubicarán el localidades menores de 3.000 habitantes. La instalación de los cajeros, para lo que Correos ha licitado el alquiler de una parte de sus oficinas, se realizará en dos fases. La primera acogerá 50 en las instalaciones donde sea más necesario y que se pueda identificar más fácilmente.
Por provincias
Por provincias Ávila tendrá tres; Burgos, siete; León, nueve; Palencia, dos; Salamanca, diez; Segovia, dos; Soria, uno; Valladolid, doce y Zamora, cuatro). Los 60 de la segunda fase tendrán prioridad en cubrir la necesidad de los municipios más pequeños, con especial atención en las provincias de Soria, Palencia y Ávila.
Aunque todavía no se conocen las ubicaciones exactas , ya que la empresa la empresa lo está analizando con diversas administraciones y prevén las conclusiones a final de año, ni qué empresa realizará el servicio, puesto que está en fase de licitación, Serrano ha adelantado que se podrá aumentar la cantidad , siempre en función de las necesidades de la población y de la demanda de estos servicios.
Noticias relacionadas