Barcial del Barco (Zamora) recupera dos tablas renancentistas que fueron robadas de su iglesia en 1979

Un comprador especializado en antigüedades las devolvió sin contraprestación alguna tras darse cuenta, a través de una aplicación de la Interpol, de que eran robadas

ICAL

ABC

La Guardia Civil ha recuperado dos tablas renacentistas robadas en 1979 de la iglesia de Santa Marina, en Barcial del Barco (Zamora), cuyo retablo mayor contará de nuevo con las piezas sustraídas.

Las tablas se encontraban en la predela, la parte baja del retablo realizado en 1540, con el posible mecenazgo del Conde de Benavente, cuyo escudo aparece en el remate del retablo, «teniendo en cuenta ese escudo que se conserva aquí junto con otro escudo, que aparece un báculo y que posiblemente sea un escudo episcopal o un escudo abacial», según ha precisado el delegado episcopal para el Patrimonio de la diócesis de Zamora, José Ángel Rivera .

La iglesia de Santa Marina ha acogido el acto de entrega de las tablas, que contó con la presencia del obispo de Zamora, Fernando Valera; el párroco de Barcial del Barco (Zamora), Santiago Martín, y el delegado episcopal de Patrimonio, José Ángel Rivera; el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco; el jefe del Departamento de Delincuencia contra las Personas y el Patrimonio de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, Javier Rogero; el jefe del Grupo de Delitos contra el Patrimonio, también de la UCO, Roberto Tirado, y personal técnico de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, encabezado por el subdirector de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico, Carlos González.

El jefe del Departamento de Delincuencia contra las Personas y el Patrimonio de la Guardia Civil, Javier Rogero, ha considerado una «satisfacción» poder restituir a Barcial del Barco piezas de elevado valor sentimental que fueron sustraídas hace 40 años.

ICAL

«Una de nuestras prioridades, incluso más allá de capturar a las personas que cometieron el hecho delictivo, es que, allá donde esté el bien, tener la oportunidad de recuperar el patrimonio expoliado», ha afirmado. «El tiempo transcurrido ha hecho que prescriba el delito. En este caso, además, es muy difícil seguir el rastro a la inversa pero lo intentamos porque nos podría conducir a recuperar otras piezas».

Aplicación ID-Art

En el caso de las tablas robadas, ha resultado «fundamental» la aplicación ID-Art, de uso gratuito y público, que puso en marcha la Interpol y que cuenta con reseñas de más de 52.000 obras de arte sustraídas en 130 países. «Quien poseía las piezas, adquiridas de buena fe, como sucede muy a menudo, una persona dedicada al mundo de las antigüedades, pensaba que eran legales pero, como eran verdaderos amantes de los bienes culturales, accedió a la aplicación y comprobó que habían sido expoliadas de esta iglesia», ha explicado en declaraciones recogidas por Ical. «Es una persona de bien que hizo un desembolso económico pero que entendió que las obras deberían estar en Barcial del Barco y sin percibir ninguna compensación económica», ha destacado.

De esta forma, el propietario se puso en contacto con la sección de Delitos contra el Patrimonio histórico de la Unidad Central Operativa, que trabajó de forma conjunta con la Comandancia de Zamora y la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte para recuperar las piezas. «Hemos podido culminar una parte importante del cometido, que es restituir el patrimonio. Lo hacemos en territorio nacional y, cuando se localiza en otros países, colaborando con las embajadas, se logra en un buen número de ocasiones restituir el patrimonio. Es lo que nos hace ser un país referente en cuanto a la protección de bienes culturales se refiere», ha asegurado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación