Baja un 6% la lista de espera para ser operado en Castilla y León tras el plan de choque implantado en marzo
Mañueco señala que el objetivo es recuperar una situación «mejor incluso» que la que había antes de la pandemia
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró ayer que, con las medidas implantadas desde marzo, la lista de espera se ha reducido en la comunidad un 6%. Pendiente del efecto de las últimas medidas para ampliar la actividad de quirófanos por las tardes, confía en alcanzar «cifras anteriores a la pandemia». Así lo subrayó en la celebración del X Aniversario del Hospital Universitario de Burgos (HUBU). Insistió en que el «gran reto» en Sanidad es reducir las listas de espera para atajar el impacto del Covid.
El presidente señaló que un segundo reto, común al Sistema Nacional de Salud, es atraer a más profesionales, tanto en el área médica como en la de enfermería. En este sentido, aseveró que desde la Junta se va a hacer todo lo posible para ello, «siempre reivindicando la necesaria implicación del Gobierno de España». Un tercer reto que apuntó es seguir introduciendo mejoras avaladas por la ciencia: avanzar en telemedicina, telepresencia y seguir mejorando el funcionamiento en red.
Fernández Mañueco afirmó que, desde su apertura, hace diez años, el HUBU se ha convertido en «un referente» en el ámbito hospitalario de Castilla y León, tanto en el plano asistencial como en investigación, aunque pasó de puntillas sobre su modelo público-privado. No incidió en la polémica sobre el modelo de concesión de obra pública por el que funcionará el centro hasta 2036, pese a que la Plataforma por la Sanidad Pública de Burgos y varias formaciones políticas critican el modelo por su elevado coste, que estiman en unos 800 millones más de lo previsto.
Noticias relacionadas