Ávila lamenta que sus datos no sean tenidos en cuenta para relajar las medidas restrictivas

El alcalde de la ciudad y el presidente de la Diputación reprochan a la Junta que la provincia no haya comenzado ya la desescalada

Terrazas en la ciudad de Ávila en una imagen de archivo ICAL

ABC

La provincia de Ávila es la única que cumpliría con lo requisitos marcados por la Junta para estos territorios para iniciar la desescalada, pero, por el momento, tendrá que esperar al menos una semana más hasta que el nivel de ocupación de las UCI en toda Castilla y León descienda al 35 por ciento . Algo que no ha gustado a en la provincia abulense que pide que sus datos sean tenidos en cuenta para poder avanzar.

Así, el alcalde de la capital abulense , Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha pedido a la Junta de Castilla y León que permita que «ciudades y provincias como Ávila puedan comenzar la desescalada».

En ese sentido, el regidor abulense ha sostenido que una vez que los indicadores sanitarios lo permitan, se debe comenzar la desescalada cuanto antes. «Son muchos los sufrimientos, desde el punto de vista económico, que están padeciendo sectores como la hostelería, el comercio o el turismo de nuestra ciudad, y por eso necesitamos que ya que los indicadores sanitarios acompañan, comencemos cuanto antes », ha aseverado.

En esa misma línea se ha expresado el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, que ha mostrado su contrariedad por que los buenos datos sanitarios y epidemiológicos de la provincia no se hayan visto recompensados con la desescalada y tenga que esperar una semana más para la apertura del interior de la hostelería, centros comerciales y deportivos.

«Ávila tiene que esperar una semana más a abrir negocios declarados no esenciales cuand o los datos de ocupación de la UCI hablan por sí solos acerca del esfuerzo que está haciendo la sociedad abulense por doblegar esta tercera ola de la pandemia», ha afirmado.

Buenos datos

García ha destacado que «la provincia está trece puntos porcentuales por debajo del umbral establecido por la autoridad sanitaria para comenzar la desescalada a partir del próximo lunes. No hablamos de un dos o de un cinco por ciento. Si en otras ocasiones la reapertura se ha hecho por provincias, no veo por qué ahora no ha podido ser así».

En cualquier caso, el presidente ha manifiestado «el titánico esfuerzo de la sociedad y de colectivos concretos, de sectores económicos afectadísimos por la pandemia, que llevan un año de responsabilidad total, acatando todas las normas y atendiendo cada recomendación».

También, ha destacado que «por fin el próximo lunes se produzca la relajación de las medidas para que los negocios puedan volver a funcionar, siempre pensando en que lo primero es la vida, pero también que la vida depende en buena medida, tras la salud, de la economía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación