Ávila acondiciona un rincón del cementerio para los bebés no nacidos
Coincidiendo con la celebración del primer «Día del recuerdo en Ávila», se ha colocado la primera piedra de este espacio destinado a la inhumación de los restos de estos pequeños en un acto muy emotivo
Disponer de un lugar donde poder recordar a los bebés no nacidos puede ayudar a pasar el duelo. Ese es uno de los objetivos de la nueva iniciativa del Ayuntamiento de Ávila, que ha iniciado el acondicionamiento de un enclave del Cementerio Municipal como «Rincón blanco» para que los padres dispongan de un lugar al que acercarse al hijo que han perdido.
Este sábado, coincidiendo con la celebración del primer «Día del recuerdo en Ávila», se ha colocado la primera piedra de este espacio destinado a la inhumación de los restos de estos pequeños, en un acto muy emotivo, que ha contado con la presencia de medio centenar de padres y madres.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Red «El hueco de mi vientre», cuya representante en Ávila, Teresa Sánchez, ha agradecido al Ayuntamiento de la capital la colaboración para sacar adelante un proyecto que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha calificado como «digno y justo».
Desde su punto de vista, es un espacio que se va a recuperar para que «los padres y madres puedan pasar el duelo», de manera que las familias también «sepan dónde están sus hijos enterrados».
Teresa Sánchez ha señalado a los periodistas que este lugar es «un rincón donde papás y mamás puedan acudir cuando han tenido una pérdida temprana», ya que para ellos es «un hijo» y es preciso pasar «un duelo que no está nada reconocido».
«Mucho queda en el silencio»
Por su parte, Carlos Espí, que junto a su pareja perdió el niño que esperaban seis semanas antes de nacer, ha reconocido que «hasta que no le ocurre a uno -algo así-, prácticamente no se sabe que existe», ya que «mucho queda en el silencio».
Desde su punto de vista, se trata de «una necesidad para las familias y la sociedad», de ahí que en su opinión este tipo de situaciones «no queden tan ocultas».
«Es importante un sitio al que venir para acercarte a este hijo que has perdido», ha concluido Epí, antes de participar en un acto en el que los participantes h an depositado flores en una cuna, junto a piedras pintadas en recuerdo a los niños fallecidos antes de nacer o al poco tiempo de hacerlo, informa Efe.
Además, varios padres y madres han leído poesías y mensajes dirigidos a estos pequeños en el «Día del recuerdo», destinado a «dar mayor visibilidad» a este «duelo invisible».
Noticias relacionadas