Asaja apela al «patriotismo alimentario» e invita a consumir alimentos de Castilla y León en Navidad
Llama a los ciudadanos a adquirir productos locales en un momento clave para la reconstrucción
«Ahora que tanto se habla de reconstrucción económica, tan necesaria para remontar una de las peores crisis que se recuerdan, empecemos por lo más fácil: por la cesta de la compra, pidiendo a cada consumidor que mire la etiqueta y elija productos de aquí». Así lo han señalado esta mañana desde Asaja que en este año tan complejo piden un «patriotismo alimentario» y que en estas Navidades se consuman productos autóctonos .
Coincidiendo con las fechas navideñas, y como ya es habitual, Asaja ha solicitado a los consumidores que apoyen al sector agroganadero de Castilla y León y de España pidiendo en sus puntos de distribución habituales productos autóctonos. Un mensaje que se plasma en su felicitación navideña, que bajo el lema «En Navidad compra lo mejor, compra lo nuestro» busca involucrar al consumidor en la defensa del producto local y de cercanía, según han explicado desde la organización profesional agraria en un comunicado.
En este 2020 marcado por la pandemia, Asaja hace hincapié en la «vital importancia» que tiene que los consumidores españoles den prioridad a los productos de aquí, ha señalado el presidente de la organización de Castilla y León , Donaciano Dujo. Una labor en la que cobra más importante leer el etiquetado de los alimentos que se compran, para verificar su origen.
Asaja invita a los ciudadanos, a los consumidores de Castilla y León, a que pidan lechazo criado en la región, no sólo sacrificado aquí, ya que podría ser importado . Y lo mismo con el resto de los alimentos de máxima calidad que no pueden faltar en estas fechas navideñas, como el cochinillo, la ternera, lácteos y quesos, embutidos, mieles y dulces… y por supuesto, los vinos, «bandera de la región. Muchos de ellos, recuerdan, amparados por el «gran trabajo de las denominaciones de origen y sellos de calidad», además de por el «corazón amarillo» de Tierra de Sabor.
«Cada lechazo, cada ternera, cada caja de vino vendida este año cuenta, y mucho. No habrá esas grandes celebraciones de otros años, ni comidas de empresa, ni encuentros de compañeros. La mayor parte de las ventas irán al canal doméstico , puesto que será en nuestras casas, con nuestras familias, donde mayoritariamente pasemos estos días. Este año más que nunca 'jugamos en casa', y tenemos que conseguir que los castellanos y leoneses, y los españoles en su conjunto, llenen su mesa de alimentos nacionales», han apuntado.
Noticias relacionadas