Sanidad

Una aplicación ayudará a los pacientes a valorar si deben acudir a urgencias

El sistema informará sobre el nivel de emergencia de los síntomas y si éstos requieren de asistencia inmediata o pueden esperar

Acceso a Urgencias en el Hospital Clínico de Valladolid ICAL

M. G.

La Junta de Castilla y León ofrecerá a los ciudadanos una herramienta para valorar si deben o no acudir a urgencias ante una dolencia. Se trata de un sistema que será accesible a través de internet o mediante una aplicación y que tras introducir el paciente sus síntomas medirá el nivel de emergencia, determinando si se tiene que ir a un hospital de forma inmediata o, por el contrario, puede esperar. Se confía en poder reducir la «ansiedad de los ciudadanos» y «la presión asistencial» de urgencias .

La Consejería de Sanidad pretende, con este sistema, facilitar una orientación a los pacientes sobre el «nivel de urgencia de sus síntomas» . Para ello, los usuarios deberán introducir sus datos y contestar a una serie de preguntas, tras lo cual serán valorados, al igual que en un triaje de urgencias, en función de su gravedad. Cada uno de los cinco posibles grados -que van de «atención inmediata» a «no urgente»- lleva asociado un tiempo de respuesta necesario que se le trasladará al paciente.

A partir de este nuevo canal se aspira a que «mejore la comunicación entre el ciudadano y el sistema sanitario y la información sobre la previsión de acceso a los recursos asistenciales», según ha explicado hoy la portavoz del Ejecutivo autonómico, Milagros Marcos tras la reunión del Consejo de Gobierno en la que se ha aprobado la contratación de este servicio, que no tiene fecha de arranque. De momento se han presupuestado 800.000 euros para el servicio, durante un año, de consultoría, análisis, diseño y ejecución del sistema de «autotriaje sanitario», llamado «Manchester».

Este proyecto, que se enmarca en el programa Operativo FEDER 2014-2020 de Castilla y León, avanza en el objetivo de fomentar la e-Administración y mejorar «la eficacia, le eficiencia y la calidad de los servicios públicos a través del uso intensivo de las nuevas tecnologías de la información».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación