Tribunales

Anulan la prohibición de ir «parcialmente desnudo» de la ordenanza contra las despedidas de soltero en Salamanca

La decisión del TSJCyL se basa, según recoge la sentencia, en que «no concreta qué tipo de vestuario es el prohibido o sancionable»

Salamanca es destino de numerosas despedidas de soltero D. A.

NUNCHI PRIETO

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha anulado dos de los artículos de la modificación de la Ordenanza para la Protección de la Convivencia Ciudadana aprobada por el Ayuntamiento de Salamanca y publicada el 13 de noviembre de 2015 y en concreto la prohibición de transitar por los espacios públicos con «vestimentas que atenten contra los derechos fundamentales» y «parcialmente desnudo».

Así lo recoge una sentencia del Alto Tribunal del pasado 23 de marzo de 2017 a partir del recurso interpuesto por la agrupación de electores Ganemos contra la mencionada modificación que tenía como objetivo limitar algunos comportamientos de las despedidas de solteros.

En concreto, el TSJCyL anula la prohibición de transitar o permanecer en los espacios públicos de la ciudad «parcialmente desnudos» y «con vestimenta, atuendos o disfraces que atenten o puedan atentar contra los derechos fundamentales de las personas, los sentimientos religiosos o tengan un contenido xenófobo, racista, sexista u homófobo».

Una decisión basada, según recoge la sentencia, en que «no concreta qué tipo de vestuario es el prohibido o sancionable» y, en función de la vaguedad del término «parcialmente desnudo» y haciendo referencia a la jurisprudencia existente.

Conforme el Código Penal

Recuerda también el Alto Tribunal que las sanciones relativas a «vestimenta, atuendos o disfraces que atenten contra los derechos fundamentales de las personas» deben serlo «conforme a la normativa sectorial específica existente, en este caso el Código Penal», y no a través de «reglamentar, en este caso prohibiendo», por parte del propio Ayuntamiento de Salamanca.

Ganemos ha dejado claro que no pretende favorecer o penalizar las despedidas de soltero, «sino respetar las normas y huir de la arbitrariedad, además de acometer definitivamente el problema que supone un modelo de ocio para Salamanca», al tiempo que recuerda la necesidad de «un pacto por la noche».

Por su parte, desde el Equipo de Gobierno, el portavoz y concejal Hacienda, Régimen Interior y Protección Ciudadana, Fernando Rodríguez, considera que Ganemos «ha hecho un gran favor a las despedidas de soltero» y que la sentencia les dice que se han quedado «cortos porque hay una vía más dura –la del Código Penal- para sancionar esas conductas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación