Antonio López, sobre quienes se oponen a sus puertas para la Catedral de Burgos: «A lo mejor tienen razón»
El artista se manifiesta sobre el polémico proyecto tras recibir el Premio de Diputación de Ávila de las Artes ‘Florencio Galindo’
El pintor y escultor Antonio López ha reconocido que quienes están en contra de las nuevas puertas diseñadas por él para la Catedral de Burgos , de su factura y que han generado polémica, «a lo mejor tienen razón».
Preguntado al respecto en Ávila, donde ha recibido el Premio de las Artes Florencio Galindo, ha advertido de que «en el arte nada se puede demostrar». «A lo mejor tienen razón, quién sabe», ha expresado el artista.
López ha apuntado, en declaraciones recogidas por Ep, que sigue trabajando en equipo en las puertas y las dedicará «el tiempo que haga falta», porque «hay que dejarlo lo mejor posible».
En este sentido, ha señalado que al trabajo «le queda mucho» y ha asegurado que lo van a hacer «lo mejor posible, pase lo que pase».«Estamos ahora trabajando en el bronce de la primera puerta», ha defendido antes de explicar a continuación que el bronce es «la última etapa».
Cabe recordar que una vez conocido el diseño de las nuevas puertas para la fachada de Santa María, que sustituirían a las de madera, comenzó una fuerte contestación que logró reunir cerca de 65.000 firmas en la plataforma ‘Change.org ’, mientras dos iniciativas a favor en la misma plataforma apenas han reunido unos centenares de apoyos.
Hace unos meses, el arzobispo Mario Iceta dejó en suspenso la colocación de las puertas , a la espera de recibir el parabién de los organismos internacionales de patrimonio y de la Junta de Castilla y León, cuya Comisión de Patrimonio debe emitir un dictamen que será vinculante. Y es que el embajador permanente de España ante la Unesco, Juan Andrés Perelló , llegó a asegurar que la Catedral de Burgos perdería su catalogación de Patrimonio de la Humanidad si optaba por sustituir las actuales puertas de madera por el proyecto de Antonio López .
En plena polémica, Monseñor Iceta reconoció la dificultad de que las puertas se coloquen antes del centenario y planteó la posibilidad de que no sustituyan a las actuales de madera, sino que se expongan en otro lugar, si no se alcanza un consenso.
Noticias relacionadas