Ante la detención del capellán de las Angustias: «Si lo ha hecho, que le metan en la cárcel»
Sorpresa en Valladolid por el arresto del sacerdote por enviar un vídeo sexual a una menor, e indignación en la cofradía
«Estamos sorprendidos, muchísimo. Es muy respetuoso, muy religioso, pero...». Con un asombro mayúsculo acogieron ayer los feligreses de la iglesia de Las Angustias de Valladolid la noticia de la detención el pasado domingo del capellán de la cofradía del mismo nombre por haber enviado presuntamente un vídeo de carácter sexual a una menor de 14 años. Muchos de ellos se enteraron por los medios de comunicación al acudir a misa de 12 de lo que había sucedido y reaccionaban con una mezcla de sorpresa e indignación. «Me parece muy mal, requetemal. Si lo ha hecho, que le metan en la cárcel», consideró una de las personas que accedió a la iglesia donde el acusado, O.F.L., que ya ha sido apartado temporalmente de sus funciones por el Arzobispado de Valladolid, Ricardo Blázquez , solía ofrecer la eucaristía.
Noticias relacionadas
«Es un escándalo y espero que la Iglesia le ponga en orden y le expulse y que la Justicia también actúe», aseguraba otro ciudadano en la puerta de la céntrica Iglesia de las Angustias, donde los habituales de ese templo se enteraban también de que no es la primera vez que el sacerdote es investigado por unos hechos similares. Ya en 2010, cuando era párroco en el municipio vallisoletano de Zaratán, fue investigado por mantener un supuesto contacto virtual con otra menor a través de las redes sociales. Entonces, la denuncia se extendió a otras dos personas cuya identidad no trascendió y los denunciantes aseguraron que el religioso había enviado mensajes como «Eres un bellezón...» o «Estás tremenda...» que hacían referencia a una foto de la menor en bikini. Entonces, fue retirado por la Diócesis a una de las provincias de la Comunidad hasta que se reintegró de nuevo a la Archidiócesis como capellán de una congregación de monjas y, más tarde, de la Cofradía de las Angustias.
Mejor antes
«Es una pena que la Justicia no haya actuado antes», sentenció un feligrés, refiriéndose al primer caso que fue archivado. También ayer descubrieron algunos por qué O.F. L. no acudió a dar misa el pasado domingo como solía hacer habitualmente. «Estuvimos esperando durante casi veinte minutos y no se presentó. No sabíamos qué le había pasado y su compañero tampoco», aseguró una de las personas que acudió al templo ese día y que se mostró también muy «sorprendida». «Parecía que vivía mucho el sacerdocio, predicaba muy bien», concluyó.
Fue ese mismo domingo cuando la Policía Nacional arrestó al religioso después de que la familia de la chica, que no interpuso denuncia, pusiera en conocimiento de los agentes lo sucedido y la Fiscalía actuase de oficio. Pasó después a disposición judicial y el Juzgado de Instrucción 1 de Valladolid , en funciones de guardia ese día, acordó , de acuerdo con el criterio del Ministerio Público, la puesta en libertad del detenido con las medidas cautelares de alejamiento, prohibición de comunicación con la víctima y obligación de comparecer una vez al mes en sede judicial, según explicó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El sacerdote está siendo investigado por un delito contra la libertad e indemnidad sexual de menor de 16 años, en concreto en la modalidad contenida en el artículo 183 del Código Penal, que recoge que el religioso podría enfrentarse a entre seis meses y tres años de prisión.
Por su parte, el Arzobispado, que no hará más declaraciones hasta que concluyan las diligencias judiciales abiertas para preservar «la intimidad de la posible víctima» y también la presunción de inocencia del presbítero ha abierto una investigación canónica, que estará «supeditada al resultado de las actuaciones de las autoridades civiles».
En la Cofradía de las Angustias no se tuvo conocimiento de la detención el domingo de su capellán hasta el lunes por la tarde cuando el obispo auxiliar, Luis Argüello, convocó con urgencia al alcalde antiguo y al secretario de la Penitencial para informarles de lo ocurrido.
Indignación en la hermandad
Precisamente, en la Hermandad, una de las más antiguas de Valladolid, la noticia de la detención de su capellán fue recibida con indignación tanto por el repudiable acto presuntamentecometido por O.F.L como por el hecho de que la Cofradía se haya visto salpicada por el caso. Hay que tener en cuenta que es el Arzobispado el que designa al capellán de cada agrupación de fieles, figura que se encarga de oficiar todas las celebraciones religiosas. En el caso del sacerdote investigado, llegó a Las Angustias hace dos años y medio, después de pasar por varios destinos pero sin parroquia. Durante este tiempo, según fuentes de la Cofradía, su labor se ha desarrollado con normalidad sin que se haya detectado problema alguno. Las mismas fuentes destacan, precisamente, que O.F.L. es un cura «muy ortodoxo» en sus planteamientos cristianos y en sus homilías.
Ayer se reunió la Junta de Gobierno de la Virgen de las Angustias para analizar lo sucedido y demandar al Arzobispado la designación de un nuevo consiliario. En la Hermandad, se ve con preocupación no tener sacerdote cuando la Semana Santa ya está tan próxima. No obstante, garantizan que las misas seguirán teniendo su horario habitual gracias a la colaboración de clérigos que ya se han jubilado.