Paro Castilla y León
Noviembre registra otra caída histórica del paro en Castilla y León, con casi 7.000 desempleados menos
Cae un 5,06 por ciento respecto a octubre, muy por encima de la media nacional, y deja la cifra de parados por debajo de los 130.000
Ya lo avanzó ayer la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo , durante su intervención en el pleno de las Cortes de ayer. Al igual que ocurría en el pasado mes de octubre, noviembre ha registrado otro descenso histórico del paro en Castilla y León, que cuenta con casi 7.000 desempleados menos inscritos en las oficinas de Empleo. En concreto, el número de parados cayó en 6.886 personas, por lo que la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en 129.082, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro en noviembre bajó un 5,06 por ciento respecto a octubre, muy por encima de la media de España, donde el paro cayó un 2,28 por ciento. De esta manera, la cifra de parados en el conjunto del país baja en 74.381 personas, hasta situarse en un total de 3,18 millones.
Con noviembre, Castilla y León suma n ueve meses de descenso del desempleo . Además, comparado con el mismo mes del año anterior, el paro registrado en Castilla y León descendió un 21,14 por ciento (34.605 desempleados menos), superior al descenso interanual en España que es de un 17,36 por ciento, el equivalente a 668.625 parados menos.
Para Carlota Amigo, las cifras de desempleo conocidas este jueves y que ayer adelantó la propia consejera durante el pleno de las Cortes demuestran que «las políticas de empleo» funcionan en Castilla y León.
Caída generalizada en todas las provincias
Por provincias, la caída fue generalizada. El mayor descenso lo protagonizó Salamanca, con un 5,85 por ciento, para un total de 20.214 desempleados, por delante de Burgos, con un 5,43 por ciento (17.169); León, con un 5,28 por ciento (25.805); Valladolid, con un 5,15 por ciento (28.162) y Segovia, con una caída del 5,09 por ciento (6.005). Por el contrario, la menor bajada correspondió a Soria, con un 1,54, por lo que la cifra total de parados cae a 3.268. Después se situaron Ávila, con un descenso del 4,16 por ciento (10.125), Zamora, con un 4,48 por ciento (9.957) y Palencia con un 4,49 por ciento (8.377), informa Ical.
Por sectores, de los 129.082 desempleados de la Comunidad, 89.702 corresponden al sector servicios (que baja en 4.534 en relación a octubre), 11.651 no han trabajado nunca (1.490 menos); 11.506 a la industria (574 menos); 7.935 a la construcción (171 menos) y 8.288 a la agricultura (18 menos más).
Por sexo, seis de cada diez parados son mujeres, con un total de 76.516, frente a los 52.566, hombres. Mientras, los menores de 25 años en paro, 9.894, bajan en 1.306 en relación al mes anterior y representan el 7,6 por ciento del total.
Noticias relacionadas