Confinamiento León y Palencia
Los alcaldes de León y Palencia piden «tranquilidad» y «responsabilidad» ante los nuevos confinamientos
La previsión es que las medidas entren en vigor mañana, pero se confirmará a lo largo del día a partir de una publicación den el BOCyL
![El alcalde de Palencia, Mario Simón, en la rueda de prensa ofrecida tras conocerse el confinamiento de la ciudad](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/10/05/alcalde-palencia2-U301101579224XaE--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Palencia, Mario Simón , ha subrayado que el confinamiento de Palencia para los próximos 14 días , necesario para controlar el ascenso de casos, será más blando que en el mes de marzo, y pidió «tranquilidad y la responsabilidad, dado que estas medidas van a permitir que se sigan realizando todas las actividades que son necesarias y poder mantener así una operatividad».
Aunque las medidas son para 14 días, la Consejería de Sanidad y el Ayuntamiento estarán en continuo contacto para analizar la situación y observar la evolución para posibles modificaciones del mismo. Entrarán en vigor tras la publicación en el Bocyl, previsiblemente mañana, aclaró el regidor, informa Ical.
Simón afirmó, durante una comparecencia extraordinaria que, aunque no se llegue a la cifra de 100.000 habitantes, Palencia excedía los tres criterios marcados por el Ministerio de Sanidad . Por ello, al estar por debajo de esa población, es competencia autonómica la toma de mayores decisiones restrictivas.
Simón dejó claro que «no será un confinamiento estricto como en el mes de marzo, sino que únicamente se limitan las entradas y salidas a Palencia, exceptuando las actividades esenciales».
Quejas desde León
Asimismo, el alcalde de León, José Antonio Diez, ha realizado un nuevo llamamiento «a la responsabilidad y precaución» de todos los ciudadanos ante las nuevas medidas restrictivas. No obstante, ha pedido a la Junta que se pongan «las medidas necesarias» para solventar «el problema de las UCIs en la comunidad» al tiempo que ha aseverado que los leoneses «han cumplido mayoritariamente con las instrucciones de seguridad decretadas desde el pasado mes de marzo».
Al respecto, el alcalde ha subrayado que «no se ha incrementado el número de camas hospitalarias ni se han reabierto los consultorios, ni dotado las UCI necesarias» por lo que la ocupación de las habilitadas «está ya por encima de las ratios establecidas» por las autoridades sanitarias para adoptar medidas limitativas de la movilidad.
No obstante, José Antonio Diez ha señalado que «no se bajará la guardia y se continuará vigilando el acatamiento de todas estas restricciones" en las calles, establecimientos y viviendas, además de que se realizará un seguimiento "del cumplimiento de las cuarentenas en personas contagiadas de coronavirus», informa Ep.
Este control policial y la obediencia generalizada «no han sido suficientes para evitar crecimiento de los contagios en la capital, ni en el alfoz por lo que la tasa de infección supera ya los 500 casos por cada cien mil habitantes» por lo que se supera el crecimiento de los niveles de la curva por encima del baremo considerado «asumible» lo que ha llevado a un incremento «de la presión asistencial que es el dato más preocupante para las autoridades».
Noticias relacionadas