El alcalde de Zamora prohíbe al Jefe de la Policía asistir a algunas procesiones y actos de Semana Santa
Guarido (IU) enmarca la medida en su política de separar actos políticos y religiosos
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido (IU), ha enviado al jefe de la Policía Municipal de la ciudad una comunicación interna por la que le prohíbe asistir a algunas procesiones y actos religiosos de la Semana Santa en su condición de representante del cuerpo policial. Guarido enmarca la decisión adoptada este año respecto al responsable policial en su política de separación de los actos políticos de los religiosos, que es «de sobra conocida» y que tuvo su máximo exponente en las celebraciones de Semana Santa de 2016, cuando el alcalde dejó de hacer en nombre de la ciudad la ofrenda del Juramento de Silencio de la Hermandad del Cristo de las Injurias, que había efectuado el máximo responsable municipal desde mediados del siglo XX.
En esta ocasión , la retirada de la representación del jefe de la Policía Municipal llega porque en el anterior mandato el concejal del área era socialista y se respetaba lo que él decidiese y en los dos últimos años , ya en el segundo mandato de Guarido, que ha logrado una sobrada mayoría absoluta, no hubo procesiones por la covid-19 y no fue necesario fijar esa prohibición. La medida la ha criticado el grupo municipal de Cs, que la ha tachado de «unilateral, ideológica y partidista» y pide a Guarido que «deje en paz estas tradiciones» y se ocupe de los problemas de la ciudad. Sin embargo, el alcalde defendió la actuación que aparta al jefe de la Policía Municipal de actos como el juramento del Silencio, la procesión de la Virgen de la Soledad del Sábado Santo, la del Domingo de Resurrección o de la bendición de las palmas del pasado domingo. Guarido ha explicado que, en cambio, sí se permite utilizar escolta de la Policía Municipal y de los Bomberos de Zamora en algunas procesiones, pero siempre que los agentes y los bomberos lo hagan fuera de sus horas de trabajo y de forma voluntaria.
El Ayuntamiento también ha dado vía libre a que la policía acuda con el traje de gala a algunos actos de la Semana Santa por existir un grupo de agentes que de forma voluntaria integran el denominado grupo «de gran gala» que representa al cuerpo en actos solemnes y no cobrar por esa asistencia una remuneración específica. Sin embargo, en las procesiones y actos en los que sólo se invita al jefe de la Policía Municipal como representante del Cuerpo o del Ayuntamiento, el alcalde de Zamora deniega su presencia. L o justifica porque existe una «confusión conceptual sobre la representación» y en esos casos le correspondería a él como alcalde o en quien delegase esa representación y no al jefe policial, ya que la Ley de Bases de Régimen Local establece que el alcalde, como presidente de la Corporación, representa al Ayuntamiento y ejerce la jefatura de la Policía Municipal.
Noticias relacionadas