El alcalde de Palencia asume y refuerza las restricciones de la Junta frente al Covid

Se suspenden el Festival de Teatro, la Feria Naturpal, los eventos gastronómicos y los mercadillos

El alcalde de Palencia. Mario Simón, durante su comparecencia ayer para informar de las restricciones EFE

M. S.

La capital palentina está desde las 00:00 horas de hoy en un nuevo escenario marcado por las restricciones decretadas por la Junta para frenar el avance de los contagios por Covid-19. Son medidas que afectan, sobre todo, al aforo de todo tipo de actividades (25 en interior y 50 al aire libre) y a los establecimientos de hostelería, en los que ya no se podrá servir en barra y en las mesas no habrá más de seis comensales. Son medidas que ya han experimentado las ciudades de Salamanca y Valladolid, en las que ayer se levantaron, después de tres semanas y dos prórrogas. En la primera, el Ayuntamiento, gobernado por el PP, las asumió sin objeción alguna, no así en el vallisoletano, de signo socialista, que, a través de su alcalde, Óscar Puente, las criticó duramente.

En cambio, el consistorio palentino ha encajado bien las restricciones e, incluso, ha dado un paso más al reforzarlas, de forma que, según señaló su regidor, Mario Simón (Ciudadanos), se suspenderán los montajes del Festival de Teatro «Ciudad de Palencia», de la Feria Naturpal y de los eventos gastronómicos, como el concurso internacional de Patatas Bravas, al tiempo que prohíbe la instalación de cualquier mercadillo, con el objetivo de «reducir las aglomeraciones». No obstante, Simón advirtió de que «de nada servirán estos cambios si no se tiene en cuenta la situación y no se toma conciencia de la gravedad».

Medidas «moderadas»

El alcalde de Palencia recalcó que «son medidas moderadas que pretenden únicamente conseguir esa efectividad en la reducción de los contagios», dado que las ciudades que han aplicado estas restricciones han reducido en 15 días su índice de contagio en un 25 por ciento, apostilló. Aún así, puntualizó que los contagios «no se están produciendo en las aulas ni en las actividades de la programación del Ayuntamiento, sino en los entornos laborales y en las reuniones familiares», informa Ical. Y es que, los casos han pasado, durante la última semana, de 275 a 423, motivo por el que «es necesario afrontar la situación antes de que sea tarde».

Respecto a las medidas de aplicación en la hostelería, una de las más afectadas, Simón afirmó que Policía Local y Policía Nacional van a estar informando para hacer llegar todas las dudas. Y dejó claro que se va a hacer cumplir la ley, por lo que se van a reforzar los controles policiales y se incrementará la presencia de los agentes en la ciudad.

Mientras, en Valladolid y Salamanca respiran ante el levantamiento desde ayer de las restricciones lo que, en la práctica, permite retomar algunos de los eventos culturales programados para las próximas fechas. Así, la concejala de Cultura y Turismo de la capital vallisoletana, Ana Redondo, aseguró que ya se puede pensar en una Semana Internacional de Cine (Seminci) «semipresencial» y en la realización del Concurso Nacional e Internacional de Pinchos y Tapas.

Redondo no desaprovechó la ocasión para referirse a la «rectificación» de la Junta, una decisión «muy positiva» que permitirá llevar a cabo «muchas actividades» con aforos limitados, «con todas las medidas de seguridad» pero «de mejor manera». En cualquier caso, puntualizó que «no se entiende muy bien» el levantamiento de las medidas porque «los datos no parece que avalen el cambio» e insistió en que «no eran las adecuadas» por lo que, a su juicio, la Junta «se ha dado cuenta» de que unos aforos tan limitados «no eran la solución».

En la capital salmantina, el Ayuntamiento también anunció que retoma las actividades culturales que estaban suspendidas, como es el caso de las previstas en el Patio Chico y el patio del DA2. Pero uno de los eventos que más se beneficiará del levantamiento de las restricciones es el Festival de las Artes y la Cultura de Castilla y León, que amplía los aforos para los espectáculos de la sección «Facyl en vivo». De esta forma, se podrán contar con aforos entre 125 y 200 personas dependiendo del recinto en el que se celebre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación