Palencia tendrá restricciones «muy similares» a Valladolid y Salamanca por el Covid
La incidencia del coronavirus va a alza en la capital y el hospital tiene ya ocupadas el 82% de las camas UCI
La evolución del Covid-19 en Palencia es desigual en función de si se mira a la capital o la provincia. Mientras en los pueblos la tendencia está «contenida», en la ciudad va «al alza» , según ha señalado este martes la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la rueda de prensa en la que ha analizado la incidencia del virus en Castilla y León. Tanto que esta tarde su departamento se reunirá con el alcalde de Palencia, Mario Simón, para abordar la situación y plantear las medidas que puedan adoptar.
Y todo apunta a que seguirá el camino de las restricciones que ya se han puesto en marcha en otras ciudades como Valladolid y Salamanca , sobre todo consistentes en la reducción de aforoes en locales de hostelería, ocio o religiosos, así como de personas que pueden acudir a funerales o bodas. «Probablemente» las medidas serán «muy similares» a las que desde hace casi tres semanas están en vigor en Valladolid y Salamanca, que parece que están dando resultado y podrían levantarse, de lo que también hablará esta tarde la consejera con sus regidores.
Palencia, una provincia en la que durante el impacto de la primera ola del Covid-19 parece que se logró mantener más a salvo, acusa ahora los efectos del segundo impacto. Ha registrado 95 fallecidos en los hospitales, por debajo de provincias menos pobladas como Ávila, Segovia y Soria, donde el coronavirus golpeó con fuerza. Y ha registrado hasta ahora 2.789 casos de los más de 42.000 diagnosticados en el conjunto de Castilla y León.
Tiene en estos momentos en el conjunto de la provincia 42 brotes activos con 235 casos vinculados.
Miranda y Medina
En Sanidad llevan «días» preocupados por la situación en el municipio de Palencia capital , donde ayer el Ayuntamiento decidió cerrar parques infantiles y de mayores para frenar la propagación del virus. Pero no es el único lugar que «preocupa». También las zonas básicas de salud Miranda Este y Oeste y Medina del Campo Urbana y Rural, con especial «preocupación» por el municipio de El Carpio . De «momento» no se ha detectado transmisión comunitaria y «no» se precisa el confinamiento, pero el departamento de Verónica Casado ya ha hablado con los alcaldes de esas zonas para «ver las mejores medidas» para intentar contener el avance del Covid-19 sin tener que llegar al aislamiento.
En cuanto a León capital , donde se intensificó la vigilancia del cumplimiento de las medidas de protección tras experimentar que hace unos días una evolución al alza a gran velocidad, parece que se ha contenido.
Los municipios vallisoletanso de Íscar y Pedrajas de San Esteban , que volvieron al confinamiento a finales de la semana pasada por segunda vez, se mantienen «estables» . En Sotillo de la Ribera (Burgos), «clara mejoría» tras varios días aislados, pero aún es pronto para evaluar la incidencia del confinamiento decretado el lunes por la Junta de Castilla y León para Pesquera de Duero (Valladolid) tras el rechazo del juez.
Noticias relacionadas