El alcalde socialista de Burgos pide a la ministra de Transportes «certeza» sobre la puesta en servicio del AVE

De la Rosa recuerda en las dos últimas visitas de Raquel Sánchez a la provincia se confirmaron los plazos previstos por el Mitma, que señalaban los primeros meses de este año

Por qué Castilla y León no tiene capital

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa ICAL

Pedro Sedano

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa (PSOE) ha dirigido una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y a otros altos cargos relacionados con Renfe y Adif para que le faciliten «información actualizada y certera» respecto a los plazos concretos que se manejan en el ministerio tanto de la puesta en servicio de la línea del AVE Venta de Baños-Burgos y la comercialización de billetes.

En la misiva, el alcalde recuerda que tanto en la visita de la ministra a la ciudad de Burgos el 5 de noviembre del pasado año c omo en la que evacuó el pasado 31 de enero a Miranda de Ebro , se confirmaron los plazos previstos por el Ministerio para que la línea de alta velocidad entre Venta de Baños a Burgos entre en servicio. En ambas ocasiones, igual que había hecho el anterior titular del Ministerio, José Luis Ábalos, se señalaban como plazo los primeros meses del presente año.

Ahora que se acerca el final de febrero, el alcalde reclama información «actualizada y certera» respecto al estado de la cuestión y los plazos concretos que se manejan en el ministerio tanto de la puesta en servicio de la línea como y la comercialización de billetes. De la Rosa recuerda que recientemente se han publicado noticias periodísticas sobre problemas en viaductos, pruebas que no se han realizado aún o la disponibilidad de maquinistas que parecen poner en duda el cumplimiento de este plazo al que se había llegado «tras un retraso notable en los últimos años».

Para el alcalde, resulta «absolutamente necesario» para Burgos que la comercialización de billetes se inicie antes de que llegue la temporada estival, dado que la alta velocidad ferroviaria es importante para familias y empresas, pero también para el Turismo, tanto el de ocio como el turismo MICE y en ambos frentes este Ayuntamiento está volcado desde hace tiempo, intentando compensar la falta de esta conexión de AVE que pone a Burgos en desventaja con destinos que sí cuentan con ella.

«Una fecha inequívoca»

En la carta, el alcalde llega a pedir «una fecha inequívoca» respecto al comienzo de esa comercialización de billetes y, por tanto, de la llegada a Burgos de la «anhelada y tan postergada» alta velocidad ferroviaria. De hecho, considera que el largo proceso vivido hasta estos días con retrasos dilatados y recurrentes ha de concluir a la mayor brevedad tal y como exige, con toda la justificación el tejido social y empresarial de nuestra ciudad. También aprovecha su escrito para aludir a varias informaciones respecto de la recuperación de líneas y frecuencias que en ciudades del entorno ha emprendido Renfe, por lo que reivindica «igualdad de trato» para Burgos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación