El alcalde de Burgos alerta: «La situación es muy complicada. De no corregirse, la ciudad será confinada»

«Hay una gran transmisión de casos positivos en la última semana», ha advertido Daniel de la Rosa

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, en una imagen de archivo ICAL

ABC

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, ha alertado este miércoles de que la situación en la capital es «muy complicada» y que «de no corregirse» la ciudad será confinada en los próximos días. «Hay una gran transmisión de casos positivos en la última semana», advirtió, y agregó que «de no corregirse, la ciudad se va a confinar» .

«Vamos a intentar evitarlo corrigiendo la tendencia de casos positivos», exclamó en una rueda de prensa de urgencia convocada hoy tras la reunión que mantuvo con el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, de forma telemática junto al resto de alcaldes de las capitales de provincia de Castilla y León, informa Ical.

Acompañado por la concejala de Seguridad Ciudadana, Blanca Carpintero, avanzó que en las próximas horas se va a dictar un nuevo bando municipal «incisivo y duro en el tono para que se interiorice el mensaje», dijo. Al mismo tiempo, De la Rosa trasladó «un mensaje de corresponsabilidad» porque «todas las partes implicadas se tienen que aplicar» ante los últimos datos, que «no son buenos», insistió.

Incidencia

En este sentido, el primer edil señaló que la incidencia por Covid-19 en la capital burgalesa es de 406 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días , cerca de cumplir uno de los requisitos del Ministerio de Sanidad para confinar una ciudad, el de 500 casos. También matizó que ya hay tres Zonas Básicas de Salud (ZBS) que superan ese ratio: la de Comuneros, con 605; García Lorca, con 549, y Gamonal-Antigua, con 527. Sin embargo, alertó de que también preocupa la ZBS de Santa Clara, con 430, y la de San Agustín (zona sur), con 490.

La Universidad de Burgos ha emitido un comunicado en el que considera imprescindible que se garantice el control en las zonas de ocio –sobre todo el nocturno, que es donde se están produciendo los contagios– para evitar que las universidades se vean obligadas a cerrar campus cuando en el ámbito académico se están cumpliendo estrictamente las medidas higiénico-sanitarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación