Castilla y León suma otros 18 fallecidos con Covid en hospitales y una tendencia «que no es buena»
Acumula otros 416 casos confirmados y sólo en las provincias de Valladolid y Zamora se registra un «descenso»
Aunque el número de nuevos positivos ha caído ligeramente respecto a los últimos días y ha sumado otros 416 (14 con síntomas desarrollados en las 24 horas previas), la tendencia y evolución del Covid-19 en Castilla y León «no es buena» , según ha insistido este martes la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
La incidencia acumulada en los últimos 14 días en la Comunidad se eleva a 403,63 casos por cada 100.000 habitantes, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en 263. Es la quinta con este índice más disparado, por lo que «nos preocupa» , ha recalcado Casado. Y es que tras una semana y media de «relativa estabilidad», los casos han «aumentado», con 5.385 nuevos diagnosticados y una «tendencia creciente».
También preocupa el índice de reproducción del virus, que ha pasado de estar por debajo de uno a 1,13, con Burgos, Salamanca, León y Segovia como las provincias con el dato más elevado, especialmente Salamanca, donde se sitúa en 1,39.
Aumentan los casos y la presión hospitalaria también lo hace, con 979 personas ingresadas que han dado positivo en coronavirus, 131 de ellas en las UCI, donde a caparan de media el 35% de las camas de críticos . Y en los hospitales han fallecido en la última jornada otras 18 personas, la cifra más alta desde el 3 de mayo. Los decesos en los centros sanitarios a 2.489. «Nos preocupa mucho la tendencia de incremento de fallecidos», ha alertado la consejera, quien ha llamado a extremar las precauciones para «romper» la cadena de contagios.
La situación «nos preocupa» y también el «aumento de la velocidad de contagio» . Sólo las provincias de Valladolid y Zamora en su conjunto presentan una tendencia al «descenso», mientras que en Ávila y Segovia hay un «leve ascenso» y en el resto (Burgos, Palencia, Salamanca y Soria), «ascenso».
Noticias relacionadas