Aena desvía dos vuelos a Villanubla tras cerrar Barajas por la presencia de drones en su espacio aéreo

El aeropuerto madrileño reabre sus cuatro pistas y espera recuperar de forma gradual las operaciones previstas a lo largo de la tarde

Última hora del avión de Air Canada: el avión solicitó lugar para aterrizaje de emergencia

El aeropuerto de Barajas en alerta ante un posible aterrizaje de emergencias de un avión de Air Canada

Aeropuerto de Villanubla, en una imagen de archivo ICAL

ABC

Aena desvió dos vuelos al aeropuerto vallisoletano de Villanubla procedentes del Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que ha permanecido una hora y media cerrado por la presencia de drones en su espacio aéreo. La infraestructura madrileña ya ha reabierto sus cuatro pistas, según han confirmado Enaire y Aena, que esperan recuperar de forma gradual las operaciones previstas a lo largo de la tarde. La Guardia Civil mantiene la vigilancia de forma preventiva.

Como consecuencia del cierre del espacio aéreo , las aerolíneas han enviado al menos 22 vuelos a otros aeropuertos de la Península. Además de los de Valladolid, se suman siete a Valencia, tres a Barcelona, dos a Alicante y tres a Zaragoza. También se han producido algunos aterrizajes en una de las pistas, la 32-R, aunque con mayor separación de lo habitual para aquellos vuelos que no se podían trasladar a otros aeropuertos.

La alerta se activó cuando dos pilotos detectaron de forma consecutiva la presencia de drones en la zona de ascenso inicial de las aeronaves, justo al lado del aeropuerto. El cierre del espacio aéreo se articuló en un primer momento por dos horas, entre las 12.40 y las 14.40 horas, a la espera de que la Guardia Civil tomara el control de la situación.

Para hacer frente a este escenario se ha constituido el comité local de seguridad con la presencia de representantes de Aena, Enaire, la Guardia Civil y la Policía. Según la normativa de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) sobrevolar con drones instalaciones aeroportuarias está considerado como una infracción muy grave que acarrea sanciones de hasta 90.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación