Adif prueba la fiabilidad del AVE a Burgos con más de 80 circulaciones de trenes
Considera que la infraestructura ya está en condiciones similares a las de explotación y las empresas podrán comenzar la formación de maquinistas cuando concluyan las pruebas en el tramo desde Venta de Baños
Adif Alta Velocidad ha efectuado los recorridos de fiabilidad en el tramo Venta de Baños-Burgos , perteneciente al Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, según ha informado este martes la entidad a través de un comunicado, en el que explica que estos recorridos se acometen una vez se considera que la infraestructura está en condiciones similares a las de explotación y sus recorridos se encajan en el esquema de futuros horarios de trenes comerciales.
Según indicó en el escrito, se trata de recorridos previos a la explotación comercial que permiten calibrar el grado de maduración de las instalaciones y comprobar su fiabilidad. A su vez sirven para ajustar y comprobar los tiempos de recorrido, en materia de puntualidad . Así, se han realizado más de 80 circulaciones entre Venta de Baños y Burgos, empleando material rodante de las series S-112 (ancho estándar) y S-730 (ancho variable, con pasos por el cambiador de Burgos).
Con estos recorridos se comprueba la fiabilidad de tres subsistemas (Infraestructura, Energía y Señalización) siguiendo la recomendación la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), y forma parte de los procesos previos a la puesta en servicio del tramo . Una vez hayan concluido de forma satisfactoria estas pruebas, Adif Alta Velocidad notificará a las empresas ferroviarias que la LAV se encuentra en condiciones similares a las nominales de explotación, de tal manera que dichas empresas puedan desarrollar sus recorridos de formación de maquinistas.
Más de 87 kilómetros
La nueva conexión a mplía en 87,25 kilómetros la red de alta velocidad española y supone la extensión de la LAV Madrid-Valladolid-Venta de Baños hacia el norte de la península . El tramo de alta velocidad Venta de Baños-Burgos ha supuesto una inversión de 730 millones de euros.
La Línea de Alta Velocidad Venta de Baños-Burgos, con futura extensión hacia Vitoria y frontera francesa , se inscribe dentro del Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad y forma parte del Proyecto Prioritario número 3 del Eje Atlántico Ferroviario Europeo, dando continuidad en territorio español a la línea Madrid-Valladolid-Vitoria-Frontera Francesa.
Noticias relacionadas