El adelanto del toque de queda a las 20.00 horas impone en Castilla y León un ocio cultural a la europea
Teatros y museos adelantan el cierre o se apuntan a la jornada continua para continuar con su oferta cumpliendo con las nuevas restricciones
«Si nos dejan abrir, abriremos y adaptaremos los horarios a las nuevas aperturas», señalaba la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo , a los pocos minutos de conocer la intención de la Junta de Castilla y León de adelantar el toque de queda a las 20.00 horas. En las horas siguientes los programadores tuvieron que trabajar contrarreloj para adaptar los horarios de teatros, museos y auditorios de la Comunidad a las nuevas restricciones. La mayoría han optado por adelantar el comienzo de los espectáculos de la tarde, pero en el caso de algunos museos se ha optado también por la jornada continua para tener la posibilidad de ofrecer a sus usuarios la misma oferta a la par que cumplen las restricciones, aún sin fecha de caducidad mientras que el Supremo no eche para atrás la medida del Gobierno regional tras el recurso presentado por el Gobierno central. «En Europa la ópera se programa a las 13.00 horas; ¿por qué no lo podemos hacer nosotros?», señalaba la misma edil, quien defendía que «la cultura es imprescindible» también en estas circunstancias derivadas de la pandemia.
Entre los han decidido mantener su actividad y a la par adaptar su horario están todos los centros culturales de la Junta de Castilla y León La red de centros culturales de la Junta de Castilla y León -archivos, museos y bibliotecas-. La Consejería de Cultura ha reprogramado la actividad de todas estas instalaciones para que concluya a las 19.30 horas.
También lo han hecho teatros como el Juan Bravo en Segovia o el Calderón en Valladolid, que desde el pasado viernes han fijado ya los nuevos horarios que se mantendrán mientras duren las medidas. En el caso de este último ha optado por adelantar todas las funciones de su Sala Principal a las 17.30 horas. Esta adaptación no afecta a los espectáculos para el público familiar (Sala Delibes y El Desván), suelen ser por la mañana los fines de semana o a primera hora de la tarde.
El Laboratorio de las Artes de Valladolid también ha adelantado sus funciones, tanto de público adulto como familiar a las 18.00 horas.
Respecto a los museos vallisoletanos, tanto el Patio Herreriano como el Museo de la Ciencia han optado por la jornada continua . En el caso del primero, de martes a sábado, de 11 a 18 horas -los domingos, de 11 a 15 horas-, y en el segundo, de martes a domingo de 11 a 19 horas. Las salas municipales mantendrán su horario partido, con apertura hasta las 19.00 horas, al igual que la Casa-Museo de Colón, Zorrilla y San Joaquín y Santa Ana.
El Ayuntamiento de Valladolid ha optado por adelantar también algunas de sus rutas turísticas, aunque otra como la nocturna Ríos de Luz se ha visto obligada a suspenderla.
Otro de los teatros que ha optado por adelantar la programación prevista para este trimestre es el Juan Bravo de Segovia. Todas las funciones han sido reprogramadas a las 18.00 horas. La medida durará, señalan fuentes del teatro, al menos hasta el 20 de febrero.
Salamanca
En Salamanca, el Ayuntamiento también ha optado por adelantar el el horario del programa el ciclo de Música de Cámara y Solitas, así como el cierre del Centro de Arte Contemporáneo DA2 y de la sala de exposiciones de Santo Domingo de la Cruz a las 19 horas, informó el Consistorio salmantino. El cambio no afecta a los espectáculos infantiles.
También han optado por adelantar la hora de sus espectáculos algunos teatros de gestión privada como el Zorrilla en Valladolid o el Ramos Carrión de Zamora.
En León, el Ayuntamiento de León también ha adaptado el horario de instalaciones como el Auditorio Ciudad de León. El concierto previsto para el día 26 de enero de Jordi Savall, correspondiente al XVII Ciclo de Músicas Históricas de León, que se celebrará adelantando la hora de comienzo a las 18.00, con una duración de 70 minutos, ha informado el consistorio en un comunicado.
Espectáculos pospuestos
No obstante, el adelanto de la programación y las duras restricciones impuestas por el Covid han trastocado algunas programaciones como las del XVII Ciclo Maestros Internacionales 2021 de la Fundación Eutherpe, cuyas tres primeras actuaciones estaban previstas para el 22, 23 y 24 de enero.
También el Teatro Calderón anunciaba ayer el aplazamiento del estreno y representaciones del espectáculo «En bucle», previsto para los días 22 y 23 de enero de 2021. Las nuevas fechas para las representaciones serán 24 y 25 de abril del año en curso.
Noticias relacionadas