Sucesos

El acusado de asesinar a la peregrina se enfrenta desde hoy a 25 años de cárcel

Arranca el juicio en la Audiencia de León con un centenar de testigos

El acusado, Miguel Ángel Muñoz Blas, en los juzgados de Astorga ICAL

ROSA ÁLVAREZ

La constitución del jurado popular marca hoy el inicio del juicio en la Audiencia Provincial de León por el crimen el 5 de abril de 2015 de la peregrina estadounidense Denise Pikka Thiem, de 41 años. El acusado, Miguel Ángel Muñoz Blas -que declarará en la sesión de mañana- se enfrenta a 25 años de cárcel: 20 por el asesinato y cinco más por un delito de robo con violencia, a petición del Ministerio Fiscal. El proceso -que será cubierto por más de 60 profesionales de 25 medios de comunicación locales, regionales y nacionales de prensa, agencias, radio, televisión e internet- se prolongará hasta el 3 de abril, cuando está prevista la lectura de las conclusiones, los informes y la última palabra del acusado. Un día más tarde se entregará el veredicto al jurado, que se retirará a deliberar.

Denise Pikka cubría el 5 de abril de 2015 la etapa del Camino de Santiago entre Astorga y El Ganso, que realizaba en solitario, cuando se le perdió la pista

Denise Pikka cubría el 5 de abril de 2015 la etapa del Camino de Santiago entre Astorga y El Ganso, que realizaba en solitario, cuando se le perdió la pista. Su hermano, Cedrik Kin Fai Thiem fue quien denunció su desaparición. Durante meses se trató de dar con su paradero sin éxito, hasta que el 11 de septiembre se hizo pública la detención de Miguel Ángel Muñoz Blas en Asturias como presunto autor de su asesinato. Gracias a su declaración, de la que se desdijo más adelante, se dio con el cadáver de Denise y se pudieron reconstruir los hechos que causaron su muerte.

En su visita a Castrillo de los Polvazares , localidad próxima a la etapa que realizaba del Camino, Denise se desorientó siguiendo una flecha amarilla que el acusado había colocado para confundir a los peregrinos y desviarlos hacia una finca de su propiedad. En este trayecto se topó con Miguel Ángel Muñoz, cuyo comportamiento hizo que se sintiera «molesta». Fue entonces cuando él, «de forma sorpresiva y sin que Denise pudiera advertirlo o se pudiera defender», siempre según consta en el auto de hechos justiciables, cogió un palo del suelo y la golpeó. Este ataque hubiera determinado su fallecimiento por traumatismo cráneo-encefálico severo con destrucción de centros neurológicos vitales, pero, además, tras golpearla «arrastró su cuerpo, aún con vida, a un lugar más apartado y menos visible y le efectuó un corte en el cuello de mortal necesidad».

Fue entonces cuando el relato de los hechos apunta que desnudó su cadáver con el fin de «acelerar el proceso de descomposición» y lo ocultó bajo tierra, en un agujero cerca de su propiedad, habiendo seccionado de forma previa sus manos, que enterró en otro lugar diferente y que nunca fueron localizadas. Después, Miguel Ángel Muñoz «quemó e hizo desaparecer la ropa y pertenencias de la víctima», a la que también robó 1.132 dólares en billetes que cambió en un banco de Astorga días después del asesinato.

La presión policial y el temor a ser descubierto llevaron a Miguel Ángel Muñoz a mover el cuerpo de Denise, que desenterró y llevó a un paraje cercano a Santa Catalina de Somoza, donde fue encontrado por los agentes, gracias a sus indicaciones, «a los pies de un pino, desnudo, en avanzado estado de descomposición y cubierto por unos arbustos». Antes de ser detenido el 11 de septiembre, el acusado abandonó su domicilio y se desplazó a la localidad asturiana de Grandas de Salime, donde lo encontraron los agentes.

Centenar de testigos

Durante las algo más de tres semanas que durará el juicio, el jurado deberá valorar las declaraciones de un centenar de testigos y el resultado de las pruebas periciales y documentales practicadas para pronunciarse sobre la culpabilidad o no de Miguel Ángel Muñoz Blas, para el que el fiscal pide, además de 25 años de cárcel, que abone una indemnización a los padres de la fallecida por la cantidad de 80.000 euros y a su hermano de 30.000, y que reponga los 1.132 dólares americanos que le robó. Por su parte, la acusación particular le reclama un año menos de prisión que el Ministerio Público: 20 por asesinato y cuatro por robo con violencia y una indemnización por responsabilidad civil mayor, de 100.000 euros para el hermano y 150.000 para cada uno de sus progenitores, a lo que se sumarían también los 1.132 euros sustraídos.

A mediados de diciembre de 2014, Denise, que estaba en paro, decidió usar sus ahorros para viajar. Salió de su casa de Phoenix (Arizona) y visitó Manila, Camboya, Singapur y Francia antes de viajar a España con el único fin de hacer el Camino de Santiago, que inició sola en Pamplona el 6 de marzo de 2015 y que completó hasta Astorga antes de iniciar la etapa en la que se cruzó con Miguel Ángel Muñoz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación