Crimen de Isabel Carrasco

Raquel Gago seguirá en libertad pese a ser condenada a 12 años de prisión

El TSJcyL considera que la agente «siempre se ha mantenido a disposición del tribunal»

Raquel Gago, durante el juicio POOL

ABC.ES

La Sala Civil-Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha dado contestación al escrito presentado por la Fiscalía en el que solicitaba una vista para cambiar la situación personal de la agente de la Policía Local Raquel Gago, una de las tres acusadas por la muerte de la que fuera presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, en mayo de 2014, y ha decidido que Gago continúe en libertad provisional bajo fianza, según informó el TSJCyL.

La Sala entiende que la condenada «se ha mantenido en todo momento a disposición del Tribunal», incluso después de que en el juicio oral, personal y directamente, escuchara el veredicto del Jurado que la declaraba culpable de la muerte de la presidenta de Carrasco, permaneciendo 20 días «prácticamente condenada por asesinato y atentado», con conocimiento de lo que ello podía significar de acuerdo con las penas solicitadas y lo dispuesto en el Código Penal, hasta que se dictó una sentencia, «para ella imprevisible», y que «se apartaba del veredicto y rebajaba notablemente aquellas expectativas ya asumidas y sólo pendientes de apelación».

Según el fallo, el órgano judicial insiste en que la condenada ha mostrado «de forma efectiva y en condiciones equivalentes a la actual» su sometimiento a disposición del Tribunal. Por ello, en relación al agravio comparativo al que se refiere el Ministerio Fiscal en su escrito, el TSJCyL entiende que «no puede producirse sin más porque haya en la circunscripción otros presos preventivos condenados a igual o mayor pena» puesto que mantiene que la situación personal de un reo «no depende exclusiva ni primordialmente de la gravedad de la pena, sino de muchas otras circunstancias» entre las que figuran, no solo su mayor o menor capacidad para sustraerse a la ejecución, sino también «la flagrancia de sus delitos o su condición de confesos” que “no se dan en el presente caso», recoge la agencia Ical.

El pasado 4 de julio tuvo lugar en Burgos la vista oral en la que las partes presentaron los recursos que habían anunciado a la sentencia emitida el pasado mes de marzo tras el juicio por la muerte de Isabel Carrasco. Fue el pasado miércoles cuando el TSJCyL ajustó la sentencia al veredicto del jurado y condenó a Raquel Gago a una pena de 12 años de prisión al considerarla cómplice en el asesinato de la que fuera presidenta de la institución provincial leonesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación