Desescalada

El 97% de los municipios disfruta ya medidas de fase 2 aún sin pasar por la 1

Casado asume que el escenario «no es malo» y se parece al de «las zonas más avanzadas»

Coronavirus España directo: China no detecta nuevos casos por primera vez desde que comenzó la pandemia

Vecinos de León de paseo ICAL

Montse Serrador

Desde ayer, el 97 por ciento de los municipios de Castilla y León -2.182 de los 2.248 de la Comunidad- disfruta ya de medidas de la fase 2, la mayoría, incluso, sin haber pasado antes por la 1. Una situación que es posible tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de una Orden del Gobierno que recoge medidas de flexibilización en municipios de menos de 10.001 habitantes y una densidad de población inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado. Quedan excluidos, no obstante, los del alfoz al lindar con localidades de más de 10.000 habitantes y, por supuesto, todas las capitales de provincia . Este nuevo «alivio» del confinamiento entró en vigor ayer, independientemente de la fase en la que estuviera cada Zona Básica de Salud (ZBS), la unitad territorial definida por la Junta para la desescalada, ya que desde el lunes estaban en el primer nivel 64 de las 247 con que cuenta la Comunidad.

Lo cierto es que, con esta nueva orden, desde ayer el 97 por ciento de los municipios ve relajadas algunas de mas medidas de confinamiento que son propias de la fase 2. Así, se eliminan las franjas horarias para los menores de 14 años y para practicar deporte al aire libre, no hay limite de adultos para acompañar a los niños y podrán salir juntos todos los convivientes . La distancia de movilidad se amplía hasta los cinco kilómetros del término municipal, incluidos los adyacentes. Los grupos que se reúnan en casas o terrazas podrán ser de quince personas (de diez eran en la fase 1) y en los bares y restaurantes, además del 50 por ciento de la terraza, se podrá ocupar el 40% del aforo interior. También se podrán instalar los mercados al aire libre. En el caso de los entierros y velatorios, se pasa de 15 y diez personas a 25 y 15, respectivamente, y en las misas, la ocupación máxima sube a la mitad.

El gran salto

Sin embargo, este nuevo escenario viene a complicar aún más la desescalada en una autonomía como Castilla y León que, curiosamente, fue, junto con Madrid, la última en comenzar a salir del confinamiento pero ahora se coloca entre las primeras en disfrutar de las medidas de relajación de la fase 2. Si, hasta hoy, el criterio del Gobierno autonómico había sido las zonas básicas de salud, desde el próximo lunes será la provincia la unidad elegida para que toda la Comunidad esté en la fase 1, tal y como lo acordó ayer el Ejecutivo central. Esa fue la petición de la Junta que, no obstante, también solicitó que las 26 primeras ZBS que iniciaron el desconfinamiento pudieran pasar de nivel, algo a lo que el departamento de Salvador Illa no accedio . De esta forma, Castilla y León ya ha utilizado en su desescalada tres unidades diferentes: las zonas básicas de salud, la provincia y los municipios de menos de 10.001 habitantes.

La propia consejera de Sanidad, Verónica Casado, reconoció ayer en su comparecencia que, en la reunión bilateral del jueves, en la que se debatió sobre dichas propuestas, hubo «mucha deliberación, divergencia y tensión en el contenido». De hecho, el Ministerio rechazó la propuesta de las 26 ZBS por entender que, al no ser una unidad provincial, se producirían problemas de movilidad. En cualquier caso, Casado asumió que, con la orden publicada ayer, que flexibiliza las restricciones, la situación «se parece a la de las zonas más avanzadas» en el desconfinamiento . La justificación, según apuntó, es que, «en el medio rural, es más fácil la distancia social». Reconoció, además, que el nuevo escenario de flexibilizar «no es malo» y avanzó que se solicitará la ampliación de las franjas de movilidad, una decisión que pueden tomar las comunidades.

No obstante, la consejera advirtió de que estas nuevas medidas «no deben relajar otras, como el lavado de manos o la distancia social» y lanzó una advertencia ante la llegada del fin de semana soleado: «No nos podemos ir a los municipios pequeños a tomar las cañas». Y es que Casado se mantuvo fiel a su discurso de que «el virus sigue entre nosotros; no se lo pongamos fácil ni le perdamos el respeto».

Por su parte, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , aseguró a través de twitter que la Comunidad pasará el lunes a la fase 1 gracias «gracias al comportamiento ejemplar y a la responsabilidad de los castellanos y leoneses». Apeló, además, a que «no nos relajemos y sigamos haciéndo bien las cosas porque es la mejor garantía de que pronto Castilla y León vuelva a la normalidad».

También los alcaldes de las nueve capitales celebraron el paso de nivel aunque todos coincidieron en hacer un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad de los ciudadanos porque «pasar la fase 1 no es barra libre», dijo el soriano Carlos Martínez .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación