Vídeo: 25 minutos para conquistar el paladar de seis estrellas Michelin

Cincuenta cocineros del país comienzan hoy su examen ante el jurado del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid

F. HERAS

M. Gajate

Plato libre. Menudo, pero intenso. Debe encajar en el concepto de pincho o tapa. Sus ingredientes a elegir, pero no deberá superar la materia prima el coste de 1,20 euros por unidad. Con este punto de partida, se dispondrá de 25 minutos para elaborar ocho ejemplares que agotado el tiempo irán directos a la mesa de un exquisito jurado. Su paladar es difícil de conquistar, no en vano entre ellos suman seis estrellas Michelin. A ellos deberán de cautivar los aspirantes de los Concursos Nacional y Mundial de Tapas de Valladolid, 50 profesionales del arte de los fogones en el primero de los casos y 16 en el segundo.

Todos ellos son desde ayer y hasta mañana protagonistas de un concurso de cocina en vivo que en estos días se celebra en la capital del Pisuerga con frenéticas sesiones en la Cúpula del Milenio. La mecánica marca que los candidatos para el cocinado irán incorporándose a los espacios culinarios individuales en lapsos sucesivos de 5 minutos y dedicando un periodo máximo de 25 minutos para la elaboración de 8 tapas similares, siete para el jurado y una para fotografiar. Ese tiempo de examen será muy determinante de cara a la posición final en el certamen. Y es que la demora implica penalización. Se restarán, así, dos puntos por minuto de retraso en la entrega puntual de las preparaciones al jurado y será descali­ficado el candidato que supere en 5 minutos el tiempo previsto.

Las puntuaciones serán de 0 a 10 para las que se tendrán en cuenta cuatro conceptos en el siguiente orden: sabor, originalidad, presentación y aplicación comercial de cada pincho o tapa. Entre los finalistas mejor puntuados, los miembros del jurado permanente, en el que se incluyen sólo los cuatro cocineros profesionales, decidirán el ganador del certamen en un recinto privado ajeno a cualquier influencia exterior. Además del campeón, se pueden declarar dos subcampeones y se reconocerá a las propuestas que hayan destacado por su particularidad. En este caso al mejor concepto de tapa, la más vanguardista y la más tradicional.

En el caso del concurso internacional, en el que los aspirantes proceden de cuatro continentes diferentes, se premiará el uso del aceite de oliva virgen extra español entre los ingredientes de las recetas, así como otros productos de origen nacional o las fusiones culinarias que estimulen la difusión internacional del formato de la tapa española.

Jurado

En el Concurso Nacional, junto a la presidenta del jurado, María José Meda de El Batán, de la Sierra de Albarracín en Teruel, estarán entre otros, Miguel Cobo (Cobo Vintage. Burgos – 1 estrella Michelin), Jesús Santamaría (Grupo Bokado. Premio Bar de Bares en Gastronomika 2019), Begoña Rodrigo (La Salita. Valencia. Primera Master Chef), Óscar Molina (chef ejecutivo del Gran Hotel de Ibiza y campeón de España de Cocina) y Laura Ponts (influencer gastronómica), como jurados profesionales.

Mientras, el presidente del jurado del Campeonato Mundial será Carles Abellán, de La Barra de Barcelona –único restaurante de tapas distinguido con estrella Michelin- , estará acompañado de tres cocineros triunfadores del Concurso Nacional: Diego Guerrero (2 estrellas Michelin en D’STAgE y campeón nacional de tapas 2009), Pablo Vicari (chef de Elkano de Guetaria, con 1 estrella Michelin y campeón nacional de tapas 2006) y Alex Múgica (subcampeón nacional en 2014 y autor de la mejor Tapa tradicional del Concurso Nacional en 2012).

Aunque serán los jueces los que decidan el ganador, cada amateur puede hacerse con sus propios vencedores. Y es que durante toda la semana los pinchos a concurso podrán degustarse en los bares de la ciudad que ejercen de «padrinos» y sirven las creaciones participantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación