La Unidad de Media Estancia de Talavera, a punto de entrar a funcionar
Ya ha comenzado el proceso de selección de los 26 profesionaels que la atenderán
![El consejero de sanidad se reunió con la alcaldesa de Talavera en el Ayuntamiento](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/12/sanitala-k9iC--1248x698@abc.jpg)
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha priorizado la puesta en marcha en Talavera de una Unidad de Media Estancia (UME), cuyo funcionamiento está previsto para el mes de marzo o abril.
Así lo ha adelantado el consejero de Sanidad, en declaraciones a la prensa, tras una reunión mantenida con la alcaldesa de Talavera de la Reina, Agustina García Élez. «Hemos invertido casi 500.000 euros en infraestructura y en dotación y ahora estamha recordadoecordó que «ahora hay que poner 26 personas delante de esa unidad», por lo que ya se está realizando el proceso de selección.
Ha calificado de «éxito» las recientes Jornadas de Innovación Sanitaria que se han desarrollado en la Ciudad de la Cerámica, y anunció la puesta en marcha desde el ICS del Instituto de Administración Sanitaria.
«La formación Sanitaria en Castilla La Mancha nos es de muchísimo rendimiento, nos es importante porque también forma parte de la atracción de talento, queremos que todo el mundo que se forme aquí, se quede aquí», ha añadido
Por otro lado, aseguró que «a Talavera de la Reina se le han inyectado 35 millones de euros en estos 4 años de legislatura y ha registrado 198 personas más en plantilla».
En obras se han invertido 1,2 millones de euros tanto en el hospital como en los centros de salud, detalló Fernández Sanz, quien ha destacado que esta es la comunidad autónoma «que más dinero destina a la atención primaria, casi un 25 %».
El consejero de Sanidad ha informado de algunas de esas mejoras, como la creación de una unidad del dolor, una sala polivalente de técnicas, la accesibilidad en consultas o la unidad de media estancia para atención psiquiátrica.
En materia tecnológica, Fernández Sanz ha incidido en que se ha pasado «de ser los últimos a estar ahora en los cuatros primeros», y detalló que han supuesto una inversión del gobierno regional de dos millones de euros.
También el consejero de Sanidad ha informado de la bajada de alrededor de las 2.300 personas en la lista de espera, al pasar de unas 8.800 personas esperando en el Área de Talavera cuando llegaron al gobierno a 6.400 al terminar el 2019.
«En Talavera estábamos casi a la cola de toda España, y casi a la cola de la comunidad en cuanto a obsolescencia de los ha detalladodetalló Fernández Sanz.
El consejero ha recordadouna de las primeras cosas que le pidió Emiliano García-Page cuando le nombró consejero fue «la humanización de la atención en Urgencias, la renovación de la tecnología y la adecuación de planti
Noticias relacionadas