Talavera plantará 2.500 árboles en el antiguo vertedero de Valdellozo
El objetivo del Ayuntamiento es recuperar este paraje y que deje de ser un entorno degradado
El Ayuntamiento de Talavera ha ideado un Plan de Gestión Forestal que incluye la reforestación del antiguo vertedero de Valdellozo, en el que hasta el año 2023 se van a plantar alrededor de 2 .500 árboles que absorberán cerca de 600 toneladas de CO2 . El objetivo es que este paraje sea lo que fue antes de que se usara como basurero entre la década de los 80 y el año 2005.
El concejal Sergio de la Llave explicó que el Ayuntamiento quiere cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, aumentar las absorciones de gases de efecto invernadero asociadas a la reforestación de un área desprovista de masa forestal, rehabilitar un área degradada, realizar un proyecto integral de recuperación del ecosistema (de monte bajo mediterráneo), reducir la erosión de los suelos, aumentar la biodiversidad de la zona o recuperar especies autóctonas.
Además, también pretenden desarrollar un plan de aprovechamiento de la zona reforestada, involucrar a los vecinos en jornadas de voluntariado para las plantaciones y otras tareas y la recuperación paisajística de un entorno degradado que tiene un «interés destacado».
Los árboles serán de especies principalmente autóctonas, que pueden favorecer la reforestación de este enclave natural, como el quejigo, el álamo blanco, la encina, el espino blanco o el pino piñonero . Asimismo, habrá arbustos como la coscoja, la zarza, el romero, el tomillo o la mejorana. Todas estas plantas están más adaptadas al medio climático y requieren un bajo mantenimiento y pocos recursos hídricos.
La superficie útil para el proyecto son 6,28 hectáreas en un entorno en el que la naturaleza ha ido recuperando su espacio. «Vamos a dar el empuje que necesita para dotarlo de una mayor masa arbórea y aportar los cuidados para la creación de un nuevo bosque de absorción», afirmó De la Llave, que añadió: «La idea es que cuando se consolide sea un espacio de esparcimiento más para la práctica de actividades biosaludables, como senderismo, ciclismo o pasar una jornada festiva».
Noticias relacionadas